Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Nacional
  3. Evaluaciones de diagnóstico
  4. Evaluación de diagnóstico 2024-2025
  5. 2.º ESO
  6. Declaración de protección de datos. Evaluación de diagnóstico. 2.º de Educación Secundaria Obligatoria. Curso 2024-2025

Declaración de protección de datos. Evaluación de diagnóstico. 2.º de Educación Secundaria Obligatoria. Curso 2024-2025

Cuestionario para el alumnado

........................................................................................................................

Identidad y datos de contacto de los organismos responsables

Instituto Nacional de Evaluación Educativa Nueva ventana

Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, MEFD

Paseo del Prado, 28, 4. ª planta.

28014 Madrid

info.inee@educacion.gob.ese-mail

¿Con qué finalidad se recogen y procesan los datos?

La Evaluación de diagnóstico de 2.º curso de Educación Secundaria Obligatoria se regula en los artículos 29 y 144 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE).Nueva ventana La finalidad de esta evaluación es diagnóstica y tiene carácter informativo, formativo y orientador para los centros, para el profesorado, para el alumnado y sus familias y para el conjunto de la comunidad educativa. La evaluación en el ámbito de competencia del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes se regula por la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación.Nueva ventana

La participación de los centros educativos en las evaluaciones educativas se regula a través de los artículos 91 y 142 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE)Nueva ventana, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE).Nueva ventana

La utilización de los datos se realizará de conformidad con la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales Nueva ventana y el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 Nueva ventana, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos. Asimismo, se tendrá en cuenta la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública Nueva ventana, así como la normativa que se deriva de las mismas.

¿Cuál es la información solicitada?

Al alumnado escolarizado en los centros educativos del ámbito de gestión del MEFD de 2.º curso de Educación Secundaria Obligatoria se les pide que completen el Cuestionario para el alumnado. Las respuestas proporcionan a la evaluación información sobre el contexto del entorno familiar y escolar del alumnado. En particular, se solicita información sobre el género, edad, país de origen del alumnado y de los padres, madres o tutores/as legales, recursos domésticos, lengua(s) habladas en casa, así como su opinión sobre ciertos aspectos del centro educativo. Los datos de las respuestas obtenidas proporcionadas por el Cuestionario para el alumnado se recogen y almacenan de forma que esta información, por sí sola, no pueda ser utilizada para identificar a los participantes por su nombre ya que, cada alumno o alumna queda registrado o registrada unívocamente por medio de un código de identificación anónimo. La relación entre este código de identificación y el nombre del alumnado, es conocida únicamente por el coordinador o coordinadora del centro educativo (normalmente el director/directora). En ningún caso esta información es compartida con terceras partes (incluido el Instituto Nacional de Evaluación Educativa).

Al completar y devolver el Cuestionario para el alumnado, el padre, madre, tutor o tutora legal del alumno o alumna da su consentimiento al tratamiento de sus datos en las condiciones anteriormente descritas.

¿Dónde, cómo y por cuánto tiempo se almacenan los datos de la evaluación?

Los datos relativos a las respuestas se envían de forma segura, directamente a los sistemas de almacenamiento del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los datos recogidos se almacenan de forma segura junto con otros datos que recoge el INE y no son accesibles a personas ajenas o sistemas externos. Los responsables del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), encargados del procesamiento de datos, elaborarán las bases de datos que permitan configurar los informes de resultados de la evaluación. Los responsables del INEE han sido debidamente informados sobre su confidencialidad y el tratamiento adecuado de los datos.

La información se procesa de forma que los datos personales no pueden ser atribuidos a un individuo concreto sin el uso de información adicional, que, como se ha descrito, NO es conocida por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa.

Las bases de datos se almacenarán indefinidamente y permanecerán disponibles para su análisis de forma anónima, según se ha descrito.

Datos relacionados

Además de las respuestas al Cuestionario para el alumnado, las bases de datos se complementarán con los datos correspondientes a las respuestas a las pruebas de competencias que se aplicarán en la evaluación.

Acceso público

La base de datos definitiva será accesible a los investigadores que lo soliciten con un fin justificado y que se comprometan a realizar un uso adecuado de la misma.

Toda la información contenida en la base de datos se guarda de manera anonimizada para que no pueda vincularse con individuos particulares.

Toma de decisión y confección de perfiles automatizada

No se toman decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles según el Artículo 22 del Reglamento General de Protección de Datos.

Derechos de acceso a las personas interesadas

Las familias del alumnado participante en la evaluación pueden ejercer sus derechos acogiéndose a los Artículos 15 al 20 del Reglamento General de Protección de Datos, aunque debe tenerse en cuenta que no se almacenan datos de carácter personal ni es posible identificar al alumno o alumna en la base de datos. Los participantes en la evaluación pueden presentar una reclamación ante el organismo supervisor en cuanto al tratamiento de datos. Para ejercer este derecho deben contactar con:

Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes). info.inee@educacion.gob.ese-mail

Subir