Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Suiza

Actualidad de la Consejería

Estudiantes de Brig Pulse para ampliar
04/02/2025

Un grupo de estudiantes de español conoce la Consejería de Educación en Suiza

El pasado viernes 31 de enero, doce alumnas de español y su profesora del centro educativo Spiritus Sanctus de Brig, en el cantón del Valais, se reunieron con el equipo de la consejería de Educación en Berna para conocer el trabajo que se realiza en las oficinas. Las alumnas se interesaron por las actividades de promoción de la lengua y la cultura españolas y por los programas de la acción educativa en el exterior del MEFPD. En este encuentro se abordó también el valor añadido de dominar la lengua española en un país plurilingüe, tanto a nivel profesional como personal.

El Kollegium Spiritus Sanctus Brig fue fundado en 1662 por jesuitas y es el único centro educativo de habla alemana en el cantón de Valais. Ofrece una educación postobligatoria de cinco años que culmina con el título de “Maturität”, que da acceso a estudios universitarios. El centro cuenta también con una escuela deportiva y con el internado más grande del país.

El español se oferta como asignatura específica a partir del segundo año. Los estudiantes que eligen esta asignatura se sumergen en el aprendizaje del idioma y la cultura hispana, desarrollando competencias lingüísticas avanzadas y explorando aspectos culturales, históricos y literarios de los países hispanohablantes. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de hacer un viaje cultural de una semana a Toledo donde refuerzan sus conocimientos.

CLARA Pulse para ampliar
31/01/2025

CLARA. Gaceta de la Consejería de Educación en Suiza

En enero de 2025 publicamos el primer número de CLARA, la gaceta semestral de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Suiza y Liechtenstein. CLARA pretende dar a conocer recursos para la enseñanza y aprendizaje de la lengua y cultura españolas, recomendando lecturas y obras audiovisuales. Además informará sobre cursos, convocatorias, actividades, propuestas y eventos.

CLARA está dirigida al profesorado de español que trabaja en los diferentes centros educativos de Suiza, especialmente en niveles o ámbitos no universitarios. CLARA tiene periodicidad semestral (enero y agosto) y buen ánimo para colaborar con todas las personas y entidades dedicadas a la educación en Suiza.

Acceda a CLARA PPT

Auxiliares Viena Pulse para ampliar
17/01/2025

Antonio Serrano participa en las X Jornadas de auxiliares de conversación españoles en Austria

Salto de línea El consejero de Educación en Suiza y Austria, Antonio Serrano, ha conocido a los 40 auxiliares españoles destinados en centros educativos austriacos. En 2025 las jornadas de auxiliares de conversación, que se han ido consolidando con el paso de los años, cumplen su décimo aniversario. Antonio Serrano ha señalado que estos encuentros son una excelente ocasión para que los auxiliares reciban formación y compartan buenas prácticas. Los auxiliares colaboran con el profesorado de español para la mejora de las destrezas orales de los estudiantes. Además, promueven el conocimiento y difusión de la lengua y cultura españolas en los centros de toda Austria.Salto de línea Salto de línea Las jornadas contaron también con la presencia de representantes del Ministerio de Educación austríaco y de la Agencia de Educación e Internacionalización de Austria. El encuentro fue útil e interesante para los jóvenes auxiliares y un éxito gracias a la colaboración de la embajada de España en Austria, del Instituto Cervantes y del restaurante español Otto will Meer.

Auxiliares Viena Pulse para ampliar
19/01/2024

IX Jornadas de los Auxiliares de conversación españoles en Viena. Curso 2023-24.

La asesoría en Austria de la Consejería de Educación de Suiza y Austria ha organizado las IX Jornadas de los Auxiliares de conversación españoles 2023-24. Aprovechando el desplazamiento del consejero de educación don Antonio Serrano a Viena, se han llevado a cabo diversas reuniones. Hemos visitado a doña Christa Tzaferis, directora de la escuela Radetzky, donde se llevan a cabo las clases del aula ALCE en Viena. A dicha reunión asistieron también las profesoras de español del centro Nuria Muñoz y Christina Bauer. Por la tarde, nos reunimos con los representantes de padres y asistimos a una clase de español del aula ALCE.Salto de línea Las jornadas han contado con la asistencia de 36 auxiliares de conversación. Se ha hecho un seguimiento del trabajo realizado hasta ahora en los centros educativos austríacos. Hemos introducido algunas ideas para utilizar la IA en el aula y se ha contextualizado el programa dentro de todas las acciones que se llevan a cabo en la UAEE. El sábado 20 finalizamos las jornadas con una visita guiada al Museo Albertina.Salto de línea Agradecemos un año más a la Embajadora de España en Austria doña Cristina Fraile por la recepción en la embajada, al director del Instituto Cervantes don Ignacio Martínez-Castignani y a todo su equipo por la cesión de espacios y el apoyo logístico recibido y a Eva Delgado y Hermann Gil, ponentes de las jornadas, por sus valiosas contribuciones.

Reunión profesores español Viena Pulse para ampliar
20/12/2023

III Concurso de cortos cinematográficos en español

El pasado miércoles 20 de diciembre tuvo lugar en el Cinématte Bern la ceremonia de entrega de los premios a los tres cortos finalistas de esta edición. Se recibieron un total de 23 videos tanto de nuestras ALCE como de centro educativos suizos.Salto de línea El jurado compuesto por Ana Carmena, docente de español en la Kantonsschule Bëlrain; Rosa Liarte, experta en nuevas tecnologías en el aula y profesora de secundaria y Enrique Ros, experto en cine y profesor de la Universidad Pedagógica de Berna ha decidido por unanimidad que los tres finalistas son los siguientes:Salto de línea • Tercer premio: INSTITUT FLORIMONT DE GINEBRA “El virus 23-IA”. Profesora: María José Raña Vázquez. Alumnos: Sidney Gianini, Tessa Batista, Laura Maltre Deunf y Isabella Tappin.Salto de línea • Segundo premio: ECOLE MOSSER DE GINEBRA “¿Cómo puedo ayudarte?”. Profesora: Diana Krompiewsky. Alumnos: Virginia Peroni, Ambre Schneider y Didier Jean Robles.Salto de línea • Primer premio: KANTONSSCHULE MUSEGG DE LUCERNA “24/7”. Profesora: Margarita Toledano. Alumnos:Mariarosa Magno, Varinia Casalino, Isadora Haab, Milena Spichtig.Salto de línea Agradecemos también la colaboración de Mester Spanish Courses, Centro Mundolengua, Ibercultura y ASPE.

Reunión profesores español Viena Pulse para ampliar
11/12/2023

Viaje a Austria del Consejero de Educación

Durante el mes de noviembre, la asesoría en Austria ha visitado tres de los centros que componen el “Bildungsgrätzl Schönbrunn”, en el que se imparte español desde el año 2005. Hemos visitado el centro de primaria GTVS Reichsapfelgasse, en el que la profesora Petra Hauenager desarrolla el Proyecto Mariposa en español, con el apoyo de Rafel Avivar. En la escuela WMS Kauergasse la profesora Laura Soler imparte Geografía en español dentro del proyecto Europa Büro y en el instituto BRGORG15-Henriettenplatz la profesora Carolina Ribado, pionera en la implantación de la lengua española en estos centros, imparte clases de español a 254 alumnos en el presente curso escolar. El 11 de diciembre, el consejero de educación Antonio Serrano y la asesora Eva Lample se reunieron con estos tres profesores para analizar la evolución y situación actual del español en este “vecindario educativo” y ver las posibilidades de colaboración que se pueden establecer en un futuro. Ese mismo día, el consejero y la asesora de educación asistieron a la reunión de coordinación interna de la embajada de España, en la que se explicaron las prioridades de actuación de la Consejería de Educación de Suiza y Austria.

Ciclo cine Lausana Pulse para ampliar
08/12/2023

Inauguración del ciclo de cine en español de Lausana

Salto de línea Gracias a la implicación de nuestras ALCE, los ciclos de cine español en Suiza que organiza o con los que colabora la Consejería de Educación siguen vivos, pujantes y dando buenas noticias. El viernes 8 de diciembre le tocó el turno al ciclo de cine de Lausana, que este curso cumple 23 años. En la Sala Anthropole de la Universidad de Lausana (@unil), se proyectó la película hispano-argentina "Un cuento chino".Salto de línea La Directora de la agrupación, María José Díaz-Oliver, dio la bienvenida al público asistente; la profesora Raquel Monge presentó tanto la película como el ciclo, el cual se desarrollará hasta el mes de mayo de 2024; y el Consejero de Educación, Antonio Serrano, dirigió unas palabras de felicitación en las que subrayó la importancia cultural de esta actividad y su valiosa compenetración con la actividad docente de las enseñanzas ALCE.Salto de línea Todos los intervinientes agradecieron la importante e imprescindible colaboración de la Université de Lausanne (UNIL) y del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (a través de la AECID y la Embajada de España en Suiza)Salto de línea

Reunion profesores Biel Pulse para ampliar
05/12/2023

Reunión anual de profesores de español del cantón de Berna en Biel/Bienne

El pasado día 5 de diciembre se reunió en el Gymnasium Biel-Seeland de la localidad bilingüe de Biel/Bienne el claustro de profesores de español de los diferentes institutos de bachillerato del cantón suizo de Berna. La organización de esta importante reunión anual en la que se comentan los últimos resultados de las pruebas de bachillerato y se actualizan las metodologías de enseñanza del español como lengua extranjera corrió a cargo, con gran eficacia, de Diane Fleury Münch. También tomaron la palabra Marie-Anne Kiener, de la Kantonale Maturitätskommission (KMK); representantes de la Asociación Suiza de Profesores de Español (ASPE) y el director del instituto anfitrión (el Gymnasium Seeland-Biel), Leonhard Cadget. Se desarrollaron asimismo dos sugestivos talleres didácticos a lo largo de la jornada: uno a cargo de Ines Honegger Wiedenmayer y otro dirigido por Francisca Ruiz González. La preocupación por el actual proceso federal de reforma del bachillerato suizo y su repercusión sobre la ubicación del español en los nuevos planes de estudio estuvo en el trasfondo de esta jornada.Salto de línea Gracias a la amabilidad de los organizadores, nuestro Consejero de Educación, Antonio Serrano, tuvo la oportunidad de dirigir unas palabras de saludo al profesorado asistente, al que dio a conocer las líneas maestras de la Consejería y felicitó y animó a estrechar lazos de colaboración con nuestro profesorado ALCE en Suiza.Salto de línea

Formación Bellinzona Pulse para ampliar
25/11/2023

Curso de formación en Bellinzona "Más que palabras. El teatro en la clase de español"

Este año 2024 cerramos nuestro Plan de formación con una actividad formativa realizada en la Città dei mestieri della Svizzera italiana en Bellinzona, en colaboración con el Istituto della formazione continua - Corsi per adulti. Más de 40 docentes de español de todos los niveles educativos se desplazaron al Tesino desde diferentes puntos de la geografía suiza para analizar las obras teatrales de Nando López y reflexionar sobre el uso del teatro en las clases de español. Posteriormente, Francisco Prendes, coordinador didáctico del Teatro de la Zarzuela, presentó el Proyecto Zarza, una forma diferente y amena de trabajar la zarzuela, para acercar este género lírico a nuestro joven alumnado. Finalizó la Jornada con una presentación sobre Teatro y plurilingüismo a cargo de Miguel Ángel Cienfuegos, director artístico del Teatro Paravento de Locarno. Los asistentes valoraron muy positivamente la formación literaria de alta calidad y la relación con otras artes, pudiendo adaptar algunos de los textos teatrales trabajados al perfil variado de su alumnado.

Viaje Ticino Pulse para ampliar
23-24/11/2023

Visita de la Consejería de Educación al Ticino

Salto de línea Los pasados días 23 y 24 de noviembre nuestro Consejero de Educación, Antonio Serrano, se desplazó al Ticino, el cantón suizo de lengua italiana, donde pudo constatar las excelentes relaciones de colaboración que existen con las autoridades y centros educativos. Mantuvo allí las siguientes reuniones:Salto de línea En Lugano el Consejero fue recibido por Marina Carobbio Guscetti, Directora del Departamento de Educación del cantón https://www4.ti.ch/decs/dipartimento. La reunión, muy fructífera y cordial, sirvió para intercambiar información sobre los principales programas y proyectos que se desarrollan en el cantón. El Consejero pudo así constatar el ejemplar impuso que el Ticino está dando a las políticas educativas más avanzadas, destacando las medidas de inclusión en la escuela y de igualdad de género. Asimismo se exploraron nuevas vías de colaboración común en un amplio espectro educativo que abarca también la formación profesional, la educación superior y las instituciones culturales, y que sin duda pueden intensificarse y ampliarse por la vía de un futuro acuerdo mutuo de colaboración.Salto de línea En Bellinzona, por otro lado, se entrevistó con la directora del Instituto della Formazione Continua https://www.ifc.ti.ch/ Manuela Guggiari y los miembros de su equipo Pamela Lunini-Küng (subdirectora) y Stéphanie Savary (responsable de los cursos de lengua), a las cuales agradeció mucho su activa implicación en la formación conjunta de profesorado de español del cantón y profesorado nuestro de las ALCE. https://www.educacionyfp.gob.es/.../formaci-n-profesorado...Salto de línea El Consejero pudo constatar que estos cursos se enmarcan en una visión nueva y flexible de la formación continua, donde el potencial de las personas y sus competencias profesionales, independientemente de su edad, constituyen siempre el horizonte de la actividad.Salto de línea Además, el Consejero tuvo la oportunidad de felicitar, en sendas reuniones, a Ximena Correa, presidenta de la Asociación de amigos de la lengua española de Locarno (http://www.amigosweb.ch/Home/), y a Juan José Sánchez, fundador y presidente de la Asociación española del Ticino (https://www.espati.ch/?page_id=44) por su pionero trabajo asociativo en favor de la lengua y la cultura españolas en el Ticino. También visitó a la Cónsul Honoraria de España en el Ticino, María Dolores Capilla.Salto de línea Finalmente, una parte muy importante de la visita estuvo dedicada a nuestras clases ALCE, que cuentan con tres aulas en el Ticino (Lugano, Locarno y Bellinzona). El Consejero acudió en concreto a la Scuola Media 1 de Bellinzona, donde asistió a la clase impartida por nuestra profesora María Isabel Vázquez y luego se reunió con las familias y también con representantes de alumnos venidos de Lugano y de Locarno. Pudo así conocer de primera mano sus necesidades y expectativas.

Goya Centro Paul Klee Pulse para ampliar
20/11/2023

Francisco de Goya y Paul Klee

En 1908 preguntaron al gran Paul Klee, artista suizo universal, quién era su pintor favorito. Y él respondió: Goya. Y, a continuación, Manet.Salto de línea Esta información llenará de orgullo a los visitantes españoles (entre ellos, naturalmente, nuestros alumnos y profesores #ALCE en Suiza y sus familias) que recorran estos días en el Zentrum Paul Klee (una de las maravillas de la ciudad de Berna) la exposición titulada "Kosmos Klee. Die Sammlung"Salto de línea https://www.zpk.org/.../kosmos-klee-die-sammlung-2617.html.Salto de línea Esta exposición recoge hasta 80 obras del pintor de Berna y permite explorar su vida, obra y cosmos personal. Alberga además una sección especial con la famosa serie de ángeles de Paul Klee, la cual se puede visitar hasta el 21 de enero de 2024.Salto de línea Goya y Paul Klee: sin duda un motivo de inspiración para las actividades de nuestras agrupaciones de lengua y cultura en Suiza!

Ciclo cine Ginebra Pulse para ampliar
17/11/2023

Nuestro ciclo de cine de Ginebra cumple 25 años

El pasado viernes 17 de noviembre arrancó una nueva edición del Ciclo de Cine Español en Ginebra, alcanzando así los 25 años de existencia. Este ciclo es fruto del esfuerzo conjunto de nuestra ALCE en Ginebra, la Oficina Cultural de la Embajada de España, el Consulado General de España en Ginebra, el Departamento de Español de la Universidad de Ginebra y la Asociación de Padres y Madres APAFEG. ¡Enhorabuena a todas estas entidades y a todas las personas que pusieron en su momento en marcha el ciclo y lo han sostenido durante tantos años!Salto de línea El acto de inauguración tuvo lugar ante más de un centenar de personas en el Auditorio Arditi (un cine muy querido en la ciudad) y contó con la presencia de nuestro Consejero de Educación, Antonio Serrano, quien dirigió unas palabras de felicitación y agradecimiento. El Director de la ALCE de Ginebra, Adolfo Carbón, no solo presentó la película ("Un cuento chino", 2011) sino también al ilusionado equipo de profesores que forman parte de la agrupación.Salto de línea Antes de dar comienzo el acto el Consejero se reunió con representantes de la Asociación de Padres y Madres APAFEG para conocer sus necesidades y estudiar fórmulas que den a conocer el programa ALCE al mayor número posible de familias españolas del cantón de Ginebra.

BOYD Ginebra Pulse para ampliar
9/11/2023

Forum de Migration et intégration en Biel/Bienne

El francés y el alemán son las lenguas oficiales de Biel/Bienne. Estas lenguas conviven con muchas otras, entre ellas el español. La Consejería de Educación estuvo presente en el Foro sobre Migración e Integración organizado por la ciudad de Biel/Bienne en el Palacio de Congresos el jueves 9 de noviembre donde se debatieron diversos e interesantes temas como la relación entre lenguas y convivencia y lenguas y búsqueda de empleo. La docente de la ALCE de Berna que imparte clases en las aulas de esta ciudad, Ángela Cenzual, tuvo la oportunidad de explicar a los asistentes las características de nuestro programa de Lengua y cultura españolas y animó a todos aquellos interesados que desean mantener los vínculos con España a inscribirse e nuestras clases para el curso próximo.

BOYD Ginebra Pulse para ampliar
8/11/2023

Reforzando relaciones en el ámbito de la formación del profesorado

La semana pasada ha tenido lugar en Ginebra, tras la renovación de la firma de un nuevo acuerdo de colaboración entre la Consejería de educación y el Départament de l'Instruction Publique, de la formation et de la jeunesse (DIP) del cantón de Ginebra, la celebración anual de un seminario de formación para profesorado de español, organizada conjuntamente con este departamento.Salto de línea Tras la inauguración del curso a cargo de Antonio Serrano, Consejero de educación Thierry Dupraz, Doyen del Collège Claparède, dio la bienvenida a todos los asistentes reseñando la importancia de estas formaciones conjuntas entre el profesorado de español de los centros suizos y las ALCE.Salto de línea Eva Delgado, docente del aula de Viena (ALCE Zúrich) realizó un exhaustivo repaso al uso de las TIC en el aula de español haciendo hincapié en el modelo BYOD. Presentó herramientas que permiten realizar actividades de aprendizaje del español en el aula y los docentes tuvieron la oportunidad de practicar actividades de aprendizaje de expresión oral y escrita.Salto de línea

ESS Lausana Pulse para ampliar
7/11/2023

Aprendiendo del modelo suizo de formación profesional: el ejemplo del cantón de Vaud. Reunión con el Departamento de Educación

Salto de línea En el seno de la visita realizada a la École supérieure de la santé de Lausana (ESS), y gracias a la hospitalidad de su directora, Elisabeth Oliveira Cuendet, el pasado martes 8 de noviembre nuestro Consejero de Educación, Antonio Serrano, se entrevistó con el Sr. Lionel Eperon, Director General de educación postobligatoria (DGEP) del Departamento de Educación y Formación Profesional del cantón de Vaud. Durante la reunión nuestro Consejero tuvo oportunidad de recibir información de primera mano sobre el sistema educativo del cantón de Vaud una vez terminada la enseñanza obligatoria, cuando al estudiantado del cantón de Vaud se le ofrecen múltiples opciones y pasarelas que le permiten construir su propio recorrido hacia el mundo profesional. Nuestro Consejero informó a su vez al Sr. Eperon sobre la nueva ley española de formación profesional y el nuevo paradigma educativo que para nuestro país esta norma trae consigo. El clima de la reunión fue muy cordial y permitió explorar y augurar nuevas vías de colaboración común, sobre todo en materia de movilidad a nivel de bachillerato y formación profesional, entre la Consejería y el Departamento cantonal de Educación.Salto de línea La reunión fue precedida de una esclarecedora exposición por parte del Sr. Pierre Fantys, responsable de movilidad internacional del Departamento de Educación y Formación Profesional de Vaud, del sistema suizo de formación profesional, el cual abarca en este cantón el 65% de la educación postobligatoria (a partir de los 16 años). Entre otros muchos puntos fuertes del sistema en Vaud, destaca la potente colaboración pública-privada existente (entre empresas, colegios profesionales, centros educativos cantonales y la propia Confederación) y el desarrollo de diversos y muy efectivos programas de movilidad (dentro de Suiza pero sobre todo de carácter internacional, yendo más allá del espacio europeo de educación).Salto de línea

ESS Lausana Pulse para ampliar
7/11/2023

Visita a la Escuela Superior de Salud de Lausana (ESS)

El pasado martes 7 de noviembre el Consejero de Educación, Antonio Serrano, y la asesora técnica para Suiza, Belén Alvarez, visitaron la École supérieure de la santé (ESS) siendo recibidos por el equipo directivo del centro, con su entusiasta directora, Elisabeth Oliveira Cuendet, al frente. La ESS es un reputado establecimiento cantonal de formación profesional que oferta títulos de grado medio y superior en la rama de ciencias de la salud y formación postobligatoria una vez terminada la escuela secundaria. Dispone de espacios docentes, laboratorios y aulas de simulación quirúrgica perfectamente equipados y destaca por su atención a las necesidades y bienestar de sus alumnos, tal y como pudimos comprobar a lo largo de esta grata visita.Salto de línea Nuestra Consejería mantiene especiales relaciones de colaboración con este centro, las cuales pueden considerarse como un ejemplo de buenas prácticas: la ESS se ha acogido al programa de estancias profesionales del Ministerio y estudiantes de la ESS han comenzado a realizar sus prácticas en centros españoles (https://twitter.com/educacionC.../status/1721429031080387040)Salto de línea El Consejero transmitió por ello a la directora y su equipo nuestra felicitación y agradecimiento.Salto de línea

Ciclo cine Basel Pulse para ampliar
27-29/10/2023

Inauguración de los ciclos de cine español de Basilea y Lucerna

El viernes 27 de octubre, con la proyección del film "1898. Los últimos de Filipinas" (2016), se inauguró en la Sala Borromäum el Ciclo de Cine Español de Basilea, una actividad de mucha solera (¡este año cumple 35 años!) y que constituye un magnífico ejemplo de colaboración entre instituciones públicas y privadas: además de nuestra ALCE de Berna y de la Embajada de España en Suiza, están activamente implicadas la Asociación de Antiguos Alumnos de la UNED de Berna, la Asociación Guardería Infantil Española, la Asociación de Trabajadores Españoles Inmigrantes (ATEES), el Centre Català de Basilena, la Misión Católica de Lengua Española de Basilea y la S.G. Sementeira. Nos gustó mucho ver entre el público asistente (que llenó la sala) a un buen número de nuestros alumnos ALCE de Basilea.Salto de línea Y este domingo 29 de octubre se inauguró también -y con el mismo éxito de público que en Basilea- el Ciclo de Cine Español en el Stattkino de Lucerna, con la proyección de la película "Goya en Burdeos" (1999), interpretada por el gran actor Francisco Rabal y dirigida por otro grande, el director aragonés Carlos Saura, recientemente fallecido. Este actividad, que llega ahora a su séptima edición, es fruto del entusiasmo y el esfuerzo de un encomiable equipo de mujeres (Belén Temiño, Alicia Medina, Begoña Monterrubio, Sandra Suárez y Maribel Cubino) y cuenta con el apoyo de Oficina cultural y científica de la Embajada de España, presente en el acto.Salto de línea Ambas inauguraciones contaron con la presencia de nuestro Consejero de Educación, Antonio Serrano, el cual dirigió unas palabras de agradecimiento y felicitación tanto en Basilea como en Lucerna. El Consejero subrayó la importancia formativa de estos ciclos de cine, que en Suiza se han convertido en una herramienta fundamental para la difusión de la lengua y cultura de nuestro país.Salto de línea

Curso Univ. de Zaragoza Pulse para ampliar
26/10/2023

Participación el el curso ""Liderazgo femenino: el poder transformador del siglo XXI" de la Universidad de Zaragoza

Salto de línea Invitado por la Universidad de Zaragoza y el LAAB (Laboratorio de Aragón-Gobierno Abierto), nuestro Consejero, Antonio Serrano, ha participado online en el Curso extraordinario "Liderazgo femenino: el poder transformador del siglo XXI", el cual ha tenido lugar en Zaragoza los días 26 y 27 de octubre. En su ponencia, que ha ilustrado con datos del sistema educativo suizo y de la estrategia para igualdad de género de los cantones suizos y de Swissuniversities (equivalente a la CRUE en Suiza), ha tratado de aportar ideas para combatir la brecha "muchas mujeres en las aulas, pocas en los despachos" desde la perspectiva de la calidad educativa.

Puedes consultar el contenido del curso en este enlace:

https://cursosextraordinarios.unizar.es/.../liderazgo...Salto de línea

Visita a la PH FHNW Pulse para ampliar
20/10/2023

Visita a la escuela Pedagógiva PH FHNW

El viernes 20 de octubre la asesora técnica de la Consejería, Belén Álvarez se desplazó a la Escuela Pedagógica PH FHNW (Facultad de educación, PH del noroeste de Suiza) donde mantuvo una reunión de trabajo con la profesora Sara Rodríguez, responsable de la formación de los futuros docentes de español.Salto de línea Se analizó la situación de la presencia del español en los cantones de Basel Stadt y Basel Land en los centros educativos donde se imparte esta materia, así como la oferta formativa para los docentes en estos cantones.Salto de línea El 18 de noviembre de 2023 tendrá lugar el día de las puertas abiertas de la escuela pedagógica PH FHNW donde habrá una presentación sobre la importancia del estudio del español.Salto de línea Agradecemos la profesora Rodríguez su tiempo y sus explicaciones detalladas sobre los módulos del programa que imparte actualmente.Salto de línea A partir del semestre de otoño de 2024 este programa se impartirá conjuntamente con docentes de italiano y francés bajo un módulo denominado “Basismodul” para todos los estudiantes de cualquier lengua del departamento de Romanística.Salto de línea Finalmente se analizaron futuras vías de colaboración para la realización de actividades formativas dirigidos a los docentes de español en Suiza y para potenciar el programa de Auxiliares de Conversación en estos dos cantones.Salto de línea

Dies Academicus Ginebra Pulse para ampliar
13/10/2023

Asistencia al Dies Academicus 2023 en la Universidad de Ginebra

La Consejería de educación asiste en nombre de la Embajada de España en Suiza a la celebración anual de la Universidad de Ginebra "Dies Academicus 2023". En el acto que tuvo lugar el 13 de octubre intervinieron: Mme Anne Hiltpold, Conseillère d’État chargée du Département de l’instruction publique, de la formation et de la jeunesse; M. Yves Flückiger, Recteur de l'Université de Genève y M. Thierry Mathieu, Président de l'Assemblée de l'UNIGESalto de línea En el siguiente enlace se puede acceder a la ceremonia completa que se retransmitió por streaming.Salto de línea https://www.unige.ch/dies/ceremonie-2023Salto de línea

El video en la clase de español Pulse para ampliar
29/09/2023

Colaboración con la Escuela pedagógica de Vaud

Salto de línea La Consejería de educación y la Escuela pedagógica del cantón de Vaud colaboran por primera vez en la organización de una Jornada de formación dirigida a profesorado que imparte español en los centros de secundaria de este cantón y al profesorado de nuestras Agrupaciones de lengua y cultura españolas.Salto de línea Este viernes 29 más de 40 docentes están disfrutando de una jornada de formación en la HEP de Lausana sobre el uso del vídeo en la clase de español de la mano de Daniel Cassany, profesor e investigador de la Universidad Pompeu Fabra.Salto de línea El objetivo es conocer las posibilidades didácticas que ofrece el formato del vídeo para enseñar-aprender lengua y cultura española con aprendices jóvenes residentes digitales.Salto de línea Agradecemos el trabajo y la colaboración de la responsable de formación del profesorado de español de la HEP de Vaud, Eva Digon.Salto de línea Esta colaboración se enmarca en una de las líneas estratégicas de esta Consejería centrada en la colaboración en materia educativa con las administraciones e instituciones de los dos Estados.

Conmemoración del discurso La Sorbona Pulse para ampliar
26/09/2023

Acto de conmemoración del discurso en la Sorbona sobre las Alianzas de Universidades

Salto de línea Con motivo del 6º aniversario del famoso discurso del Presidente de la República francesa Emmanuele Macron sobre Europa, pronunciado el 26 de septiembre de 2017 en la Sorbona, y dentro del semestre en el que España detenta la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, la Embajada de Francia en Austria ha organizado conjuntamente con la Embajada de nuestro país un acto conmemorativo de dicho discurso. En él, Macron proponía “la creación de universidades europeas, que fueran una red de universidades de varios países europeos y lugares de innovación educativa y excelencia investigadora". Seis años después, dicha propuesta se ha hecho realidad, superándose todas las previsiones: en la actualidad, existen 50 alianzas creadas. De ellas, 12 cuentan con participación de universidades españolas, francesas y austríacas.Salto de línea Por esta razón, el acto, celebrado el 26 de septiembre en los salones de la Embajada de Francia ante más de un centenar de invitados procedentes del cuerpo diplomático y del ámbito cultural y académico vienés, se dedicó a las alianzas universidades europeas. La Consejería de Educación en Suiza y Austria ha participado en la organización del acto, trabajando estrechamente con los servicios de educación de la Embajada de Francia en Austria y con la Universidad Técnica de Viena (TU Wien).Salto de línea El acto fue inaugurado por el Sr. Embajador de Francia, M. Gilles Pecout. A continuación tomó la palabra la Embajadora de España, Dª Cristina Fraile, la cual destacó que ya la mitad del sistema universitario español está integrado en alguna alianza de universidades europeas y resaltó el interés de la Presidencia española por impulsar las universidades europeas.Salto de línea A continuación, tomaron la palabra los rectores de tres universidades de la nueva alianza universitaria europea EULiST, entre los cuales estaba el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos López. Todos ellos destacaron el valor y la importancia de estas alianzas. Seguidamente, tuvo lugar una mesa redonda, moderada por el Prof. Hannes Werthner, fundador de la iniciativa Dighum en la Universidad Técnica de Viena y cuyo tema de discusión giró en torno a la siguiente cuestión: "Alianzas universitarias europeas: ¿Un nuevo espacio para el humanismo digital?"Salto de línea El acto terminó con las palabras de clausura del Consejero de Educación en Suiza y Austria, Antonio Serrano González, en las que resumió las ideas y retos principales y puso nuevamente de relieve la relevancia y el valor estratégico de estas alianzas.Salto de línea

Visita Vaduz Pulse para ampliar
21/09/2023

Visita del Consejero de Educación a Liechtenstein

Otro hito importante de estos primeros meses del curso ha sido la visita de nuestro Consejero de Educación, Antonio Serrano, al Principado de Liechtenstein. Tuvo lugar los días 21 y 22 de septiembre y durante la misma el Consejero se reunió con Eugen Nägele, Rector del Liechtensteinische Gymnasium, prestigioso centro educativo que acoge nuestra aula ALCE en el país, y luego con las familias de nuestros alumnos. En estas dos reuniones estuvo acompañado por David González, director de la ALCE de Zúrich (agrupación a la cual está vinculada administrativamente el aula de Vaduz).Salto de línea Al día siguiente el Consejero visitó al sede del Gobierno de Liechtenstein, entrevistándose con Stephan Agnolazza, dirigente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Educación y Deporte. Antonio Serrano subrayó durante la reunión la importancia de nuestro aula de Vaduz e informó sobre los diferentes programas de nuestra Acción Educativa Exterior. El Gobierno de Vaduz le puso al corriente, por su parte, de la ambiciosa y altamente innovadora Estrategia Educativa del Principado

Jornadas ELE Basel Pulse para ampliar
16/09/2023

Inauguración de las jornadas docentes ELE 2023

Inauguración de la Jornada Docente ELE Suiza 2023 con la intervención de Antonio Serrano, el Consejero de Educación de la Consejería de Educación Suiza y Austria y las presentaciones de ASPE y el Instituto Cervantes de Lyon, en la Universität Basel.Salto de línea https://aeea.org/jornada-docente-ele-suiza-2023/Salto de línea Patrocinado por Andalucía NetworkSalto de línea

Formación auxiliares Viena Pulse para ampliar
15/09/2023

Formacion auxiliares de conversación en Austria

Salto de línea Del 25 al 29 de septiembre los nuevos auxiliares de conversación españoles en Austria han participado en un seminario de formación en la localidad de Altenmarkt in Pongau, un enclave privilegiado cercano a Salzburgo. El seminario está organizado por la OEaD, agencia responsable del programa el en país y colaboradora con el Ministerio de Educación austríaco y español. Durante toda la semana, los nuevos auxiliares recibieron formación para sus clases ELE y llevaron a cabo diversas actividades: bailes tradicionales austríacos y paseos por la zona. Tuvieron la ocasión de poner en práctica los contenidos aprendidos en el centro escolar HLW St. Johann en la ciudad de Radstadt. El jueves por la tarde, tuvieron un encuentro con Eva Lample, asesora técnica de la Consejería de Educación de Suiza y Austria, que les informó de los recursos que ofrece AEE tales como Eleo y Veo en español.Salto de línea Agradecemos especialmente la organización del seminario a nuestro colaborador Germán Gil, docente con gran experiencia en el programa y responsable de esta formación.Salto de línea Deseamos a todos los auxiliares un magnífico curso escolar 23-24.

Inauguración aula Linz Pulse para ampliar
15/09/2023

Inauguración del Aula de Linz en Austria

El pasado viernes 15 de septiembre inauguramos una nueva aula del Programa ALCE en Viena. Está ubicada en la ciudad de Linz, en el centro HTL1. Acoge a alumnos desde los 7 a los 16 años. En su primer día de clase, la profesora Eva Delgado y la asesora técnica en Viena Eva Lample tuvieron un encuentro con Don Christian Armbruster, director del centro, que les mostró las magníficas instalaciones del centro y el aula de la ALCE. Posteriormente los alumnos recibieron su primera clase, tras lo cual se llevó a cabo la reunión con las familias, que se muestran entusiasmadas con este nuevo proyecto de la AEEE. Deseamos al aula de Linz un magnífico curso escolar y nuestro deseo de consolidación de este programa de la AEEE

Charla Vicerrectora Pulse para ampliar
14/09/2023

Visita a la Consejería de la Prof. Asunción Gómez, de la Real Academia Española

El primer trimestre de este curso 2023-2024 nos ha dejado momentos inolvidables. Uno de ellos fue la visita en septiembre a nuestra Consejería de Educación en Berna de Asunción Gómez, gran experta en inteligencia artificial, Vicerrectora de Investigación de la Universidad Politécnica de Madrid (Upm Madrid) y flamante académica de la Real Academia Española. Asunción Gómez, que vino acompañada de Claudio Feijóo, Delegado del Rector de la UPM para el Emprendimiento, tuvo la oportunidad de conocer nuestras instalaciones y programas, así como de saludar a los directores de nuestras ALCE en Suiza.Salto de línea Durante esta visita, así como durante la charla que protagonizó en la Residencia de la Embajadora de España en Suiza sobre "Inteligencia artificial: oportunidades y desafíos", Asunción Gómez destacó la importancia de la colaboración de los centros educativos y de enseñanza del español a la hora de desarrollar herramientas y aplicaciones que proyecten y usen adecuadamente la lengua española en los ámbitos de aplicación de la IA (Inteligencia Artificial)Salto de línea

Incorporación Eva Lample Pulse para ampliar
08/09/2023

IV Jornadas de formación para profesorado de ALCE en Suiza y Austria

Salto de línea Comenzamos el curso escolar con unas Jornadas de formación en Berna donde tuvimos la oportunidad de dar la bienvenida a los nuevos docentes que se incorporan este año a las agrupaciones de Suiza y Austria. A lo largo de dos días hemos podido intercambiar información para la organización del curso y escuchar a Fernando Trujillo que compartió diferentes ideas para llevar al aula. Le agradecemos su implicación a lo largo de estos días y sus cariñosas palabras dedicadas al profesorado ALCE.Salto de línea Agradecemos a la Embajadora de España en Suiza, Celsa Nuño, su amable invitación a la Residencia y la cariñosa bienvenida a nuestros docentes, así como al ministro Consejero, Francisco de Miguel Álvarez y al Consejero de la Embajada, Fernando Jiménez Cabello de los Cobos, por su presencia en la inauguración y clausura de las Jornadas.Salto de línea El Consejero de Educación, Antonio Serrano, presentó las líneas de actuación de la Consejería para este curso y, a lo largo de las Jornadas, tuvo la oportunidad de conversar con todos los docentes (tanto con aquellos que ya trabajan en nuestras aulas desde hace tiempo, como con los de nueva incorporación), conocer sus inquietudes laborales y las características de las aulas donde impartirán docencia este año.Salto de línea

Incorporación Eva Lample Pulse para ampliar
01/09/2023

Eva Lample, nuestra nueva asesora en Austria

Salto de línea El viernes 1 de septiembre ha tomado posesión de su puesto Eva Lample, nueva asesora técnica de educación en Austria. Ha sido recibida en su primer día de trabajo en Viena por la Sra. Embajadora de España en Austria, Dª Cristina Fraile.

Salto de línea Deseamos a Eva, quien sucede en esta importante tarea a Juan Fernández-Mayoralas, muchos éxitos.

Salto de línea

Auxiliares Berna Pulse para ampliar
25/08/2023

Jornada de acogida a los nuevos auxiliares de conversación en Suiza.

Salto de línea Salto de línea El viernes 25 de agosto tuvo lugar en Berna la Jornada de acogida a los nuevos auxiliares de conversación organizada por Movetia. A lo largo de las diferentes sesiones, los nuevos auxiliares tuvieron la oportunidad de conocer el sistema educativo suizo y de compartir recursos didácticos y experiencias con antiguos auxiliares en Suiza.Salto de línea Durante los próximos meses, estos jóvenes reforzarán las destrezas orales del alumnado en español, colaborando con el profesorado de referencia y acercarán nuestro idioma y nuestra cultura a la comunidad educativa suiza, contribuyendo así a la promoción del español en los centros educativos suizos.Salto de línea La Jornada finalizó con una recepción en esta Consejería y unas palabras de bienvenida por parte del Consejero de educación.Salto de línea

Congreso Hispanistas Neuchatel Pulse para ampliar
10/07/2023

Activa participación de la Consejería de Educación en el Congreso Mundial de Hispanistas

Salto de línea Este verano del 2023 ha tenido lugar en Suiza uno de los eventos científicos y académicos más importantes para la lengua y cultura españolas: el XXI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado con gran éxito del 10 al 15 de julio pasados, congregando a casi cuatrocientos participantes en la Universidad de Neuchâtel. Nuestra Consejería ha formado parte del comité organizador local, presidido por el Prof. Juan Pedro Sánchez, al cual felicitamos y damos las gracias. Además, la Consejería de Educación organizó durante la segunda jornada de Congreso dos simposios, los cuales tuvieron como hilo conductor "La acción educativa española en el exterior" y fueron moderados por Belén Álvarez, nuestra asesora técnica en Suiza. En ellos participaron también nuestro asesor técnico en Austria, Juan Fernández-Mayoralas; los directores salientes de las ALCE de Zúrich, Núria Borda, y de Lausana, Diego Carcelén, así como la directora de la ALCE de Berna, Rosario Ángeles Pereyra, y las profesoras ALCE Gisela Lorenzo y Eva Delgado.Salto de línea Esta actividad de la Consejería se engloba dentro de la destacada colaboración de la Embajada de España con los anfitriones locales en la organización del acto. En la inauguración del Congreso tomó la palabra la Sra. Embajadora de España en Suiza, Dª. Celsa Nuño.Salto de línea

Logo Zurich Pulse para ampliar
04/07/2023

Fin de curso: escuchando a nuestros grupos de interés

Salto de línea Tras una prolija labor de identificación de las asociaciones de madres y padres diseminadas tanto por Suiza como por Austria (¡gracias a las direcciones de las agrupaciones por su importante ayuda en esta tarea!), el Consejero de Educación, Antonio Serrano, y la Asesora técnica, Belén Álvarez, se reunieron el pasado día 4 de julio con ellas. Fue una toma de contacto prometedora, en la que pudimos conocernos y conocer a su vez sus inquietudes, problemas e ilusiones en relación con la enseñanza que reciben sus hijos en nuestras aulas ALCE.Salto de línea Además, el pasado 13 de julio también nos reunimos por videoconferencia con el Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Suiza, el único constituido en la actualidad en Suiza y que preside Juan Faus (CRE Zurich – Espanoles.ch). Les informamos sobre los resultados del curso que ahora termina, prestando particular atención a los de la agrupación de Zúrich (en donde ha aumentado en diez puntos el porcentaje de alumnos con notas medias y altas) y comentamos con ellos las principales novedades para el curso próximo, con casi ciento cuarenta alumnos matriculados más. Llamamos así mismo la atención del Consejo sobre el Programa de auxiliares de conversación, por ser centros suizos del cantón de Zúrich los que copan la presencia de nuestros auxiliares españoles. También tomamos buena nota de sus observaciones y quedamos en que compartiremos con ellos nuestras reflexiones de mejora.Salto de línea

Aula Linz Pulse para ampliar
27/06/2023

Nueva aula ALCE en Linz (Austria)

Salto de línea El curso próximo estamos de estreno en Austria: vamos a abrir un aula nueva en Linz, capital del estado federado de Alta Austria y hoy importante centro de innovación y tecnología. Hasta ahora nuestra enseñanza estaba centrada exclusivamente en Viena, por lo que el programa ALCE da en Austria un significativo paso adelante. Para cerrar el correspondiente acuerdo, el pasado día 27 de junio nuestro Consejero de Educación, Antonio Serrano, se desplazó hasta Linz para reunirse y ultimar los detalles con el Dr. Christian Armbruster, director de la HTL1, prestigiosa escuela técnica federal de construcción donde se va a ubicar el aula. Las clases van a correr a cargo de nuestra profesora en Viena, Eva Delgado, y están adscritas orgánicamente a la agrupación ALCE de Zúrich.Desde la Consejería queremos dar las gracias a las familias, al director del centro de Linz, a las autoridades de la Alta Austria y a la Embajadora de España en Viena. Su apoyo y tesón han sido fundamentales.

Padres Viena Pulse para ampliar
26/06/2023

Viaje del Consejero de Educación a Austria

Salto de línea El Consejero de Educación, Antonio Serrano, aprovechó su desplazamiento a Linz al objeto de ultimar la apertura de una nueva aula en esta localidad, para mantener diversas reuniones de fin de curso en la capital, Viena. El 26 de junio se sumó a la fiesta merienda que las familias del aula ALCE habían organizado con la profesora Eva Delgado, teniendo oportunidad de constatar la satisfacción de las familias con la docencia recibida así como de conocer sus necesidades y expectativas en relación con el estudio del español en Austria. Esta última e importante cuestión fue también objeto de la reunión que mantuvo el 28 de junio con la presidenta del CRE de Austria, Irene Yerro.Salto de línea Finalmente, y tras mantener una reunión de trabajo con la Embajadora, Dª Cristina Fraile, el Consejero estuvo presente en el acto, presidido por la Embajadora, de despedida de las personas que por diversas razones profesionales abandonaban sus puestos en la Embajada con la llegada del verano. Entre ellas, Juan Fernández-Mayoralas, asesor técnico de nuestra Consejería en Austria. Mucha suerte y éxitos a Juan en su nuevo destino!Salto de línea

Encuentros ibéricos Pulse para ampliar
24/06/2023

Premiamos a los mejores alumnos suizos de español

Para fomentar el estudio del español en la enseñanza reglada suiza y estrechar los lazos de amistad y colaboración con los centros educativos del país, la Consejería de Educación ha creado un premio dirigido a los alumnos de los institutos suizos con la mejor nota de español en el examen final de bachillerato (Matura/maturité/maturità), que habilita para el acceso a la universidad en Suiza.

El premio, consistente en un diploma y un obsequio, se va a ir implantando progresivamente por los diferentes cantones. Este año lo hemos entregado a los mejores alumnos de español de los institutos de bachillerato de los cantones de Ginebra y del Ticino en donde se imparte lengua española. La iniciativa ha tenido una gran acogida, como pudo comprobarlo nuestro Consejero de Educación, Antonio Serrano, cuando entregó personalmente el premio en la ceremonia de graduación de dos centros ginebrinos: el Collège de Saussure y el Collège Voltaire.

La Consejería agradece mucho a sus dos directores, Gilles Revaz y Corinne Gusman, respectivamente, su colaboración y hospitalidad y por supuesto ¡dar la enhorabuenaSalto de línea a Sibylle Nicolet-dit-Félix (Collège de Saussure) y Lila Gozenbach (Collège Voltaire), así como al resto de los premiados!

Encuentros ibéricos Pulse para ampliar
22/06/2023

Encuentro con nuestros colegas portugueses en Suiza y Liechtenstein: nacen nuestros Seminarios de Berna

Salto de línea El pasado día 22 de junio la Facultad de Educación de Berna (Pädagogische Hochschule, PH Bern), abrió generosamente sus puertas para acoger por primera vez a profesorado ALCE de español y a profesorado del Instituto Camôes de portugués, reunidos en un seminario conjunto y fraterno organizado a instancias de la Consejería de Educación. Tras los saludos y palabras iniciales del Consejero, Antonio Serrano, y de la Coordenadora do Ensino Português na Suíça, Maria de Lurdes Gonçalves, cada una de las partes dio a conocer a la otra sus programas de enseñanza y acciones educativas en Suiza y Liechtenstein. Por parte española la presentación corrió a cargo de Belén Álvarez, nuestra Asesora Técnica.

Esta parte expositiva, muy interesante pues pudimos conocer al detalle las características de la acción educativa exterior portuguesa (tanto desde el punto de vista didáctico como organizativo), fue seguida de un vivo y animado debate en el que se compartieron y contrastaron experiencias aplicadas y vividas en Suiza y retos de futuro.

Con este evento nacen los Seminarios de Berna de educación exterior, un espacio flexible y abierto para la reflexión y el encuentro con la comunidad educativa y la sociedad en Suiza.Salto de línea

Kirchenfeld Pulse para ampliar
19/06/2023

La Consejería de Educación en Suiza y Movetia refuerzan las relaciones instituciones

La Consejería de educación en Suiza colabora activamente desde el año 2018 con Movetia, la agencia nacional Suiza para la promoción de intercambios y de la movilidad dentro del sistema educativo. En el ámbito de esta cooperación se desarrollan, entre otros, el programa de Auxiliares de Conversación.Salto de línea Con la finalidad de impulsar esta cooperación y de abrir nuevas vías de colaboración, el Consejero de Educación, Antonio Serrano y la asesora técnica de la Consejería Belén Álvarez se reunieron en la sede de Movetia con su director Oliver Tschopp, Christine Keller, responsable de los programas de enseñanza escolar, y José Oberson - Mau, responsable del sector de Formación Profesional, Adultos y Juventud.

Visita ETH Zúrich Pulse para ampliar
16/06/2023

Contactos y reuniones con las universidades politécnicas federales suizas

Salto de línea Gracias a los buenos oficios de la Embajada de España en Suiza, nuestra Consejería ha podido establecer contactos y empezar a estrechar lazos con las dos universidades politécnicas federales suizas: la ETH de Zúrich y la EPFL de Lausana. Como es bien conocido, estas dos instituciones de educación superior suizas figuran, según todos los rankings e indicadores globales, entre las mejores universidades del mundo.Salto de línea El Consejero de Educación, Antonio Serrano, junto con el Consejero Fernando Jiménez Cabello de los Cobos y el Consejero de Economía y Comercio, Juan Luis Díez Gibson, acompañó a la Embajadora, Dª Celsa Nuño en su visita el pasado 16 de junio al Rector de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), Prof. Joël Mesot. Esta visita fue seguida de una reunión con los investigadores y profesores españoles de la misma.

Kirchenfeld Pulse para ampliar
13/06/2023

Visita del Consejero al Gymnasium Kirchenfeld de Berna

El pasado día 13 de junio el Consejero de Educación, Antonio Serrano, visitó uno de los institutos de bachillerato suizo más prestigiosos del país, el Gymnasium Kirchenfeld de Berna. Fue recibido por los profesores de español Antonio Filigheddu y Petra Zaugg, quienes le enseñaron las magníficas instalaciones del centro y le ilustraron sobre la docencia y la demanda de la asignatura optativa de español.

En la reunión que mantuvo con el equipo de dirección, la vicerrectora Samantha Wolf y nuestro Consejero exploraron vías de colaboración común y se informó al centro de nuevas iniciativas de la Consejería, como la creación de un premio para el estudiante con mejor nota de español a la finalización de sus estudios de bachillerato (examen de Matura).

Saint Marceline Pulse para ampliar
09/06/2023

60 Aniversario del ISM Valmont - Lycèe français de Lausanne

El ISM Valmont - Lycèe français de Lausanne cumple 60 años y con este motivo la Consejería de Educación en Suiza y Austria fue invitada a una ceremonia conmemorativa especial que tuvo lugar el pasado día 9 de junio. Durante la misma nuestro Consejero, Antonio Serrano, pronunció unas palabras de felicitación en las que subrayó y agradeció el interés que siempre ha manifestado este centro por la enseñanza del español.Salto de línea Con el ISM Valmont- Lycèe français de Lausana la Consejería mantiene desde hace tiempo excelentes relaciones de colaboración, decididamente encaminadas al fortalecimiento curricular del español en sus estudios de bachillerato.Salto de línea En el acto también participó el Instituto Cervantes de Lyon, habiendo además representación institucional de SEK y de la Universidad Camilo José Cela (UCJC).

Reunión liceo francés Lauasan Pulse para ampliar
23/05/2023

El director del Lycèe Français de Lausanne visita la Consejería

El Director del Institut Ste. Marcelline/Lycèe Français de Lausanne, André Baltus, acompañado de la profesora responsable de la enseñanza del español, Aurore Muller, visitaron el pasado día 23 de mayo nuestra Consejería de Educación. Fueron recibidos por el Consejero, Antonio Serrano, y la Asesora técnica, Belén Álvarez. La visita de este prestigioso centro de enseñanza del cantón de Vaud es el último hito de unas largas relaciones de cooperación, sostenidas por el interés del Lycèe Français de Lausanne en profundizar y avanzar en la enseñanza del español. En este sentido, el director Baltus se mostró particularmente interesado en conocer y en la medida de lo posible participar en los programas de la acción educativa española en el exterior que se dirigen a centros docentes de otros países y conducen a la obtención de los títulos españoles (ESO y bachillerato).

Día de las letras gallegas Pulse para ampliar
21/05/2023

Dia das Letras Galegas 2023

El pasado día 21 de mayo el Consejero de Educación asistió a la celebración del "Dia das Letras Galegas" en Zurich. Este día tan importante para la Comunidad Autónoma de Galicia y para la gran comunidad de personas gallegas en el exterior tuvo lugar en la sede de la Asociación Cultural "As-Xeitosiñas" y contó también con la presencia del Secretario General de Inmigración de la Xunta de Galicia, Antonio Rodríguez Miranda. Este año el "Dia das Letras Galegas" ha honrado la memoria de Francisco Fernández Riego, cuya talla intelectual y galleguista glosó con erudición y poesía la conferenciante invitada, Charo Golmar, maestra y escritora. Fue presentada por el Presidente de "As-Xeitosiñas", José Gil Doval. Niñas y jóvenes de la Asociación se sumaron al acto confeccionando un mural con dibujos y textos bajo el lema "Para min Galicia e...". El acto concluyó con una comida en el restaurante de la Asociación.

Ciclo de cine Sión Pulse para ampliar
13/05/2023

Clausura del ciclo de cine español de Sion

Con la presencia del Consejero de Educación, Antonio Serrano, y la proyección del film "El buen patrón" (2021), tuvo lugar el pasado día 13 de mayo la clausura del XVII Ciclo de cine español de esta ciudad del cantón de Valais. En su intervención, el Consejero tuvo unas palabras especiales de agradecimiento para la Asociación de Padres de Alumnos del Valais y el Lycée-Collège des Creusets, sin cuya entusiasta colaboración la celebración, tras tantos años y con tanto éxito, de este ciclo de cine que organiza la ALCE de Lausanne no hubiera sido posible. Tras la proyección del film organizadores y asistentes compartieron un aperitivo.

Conferencia Univ Zúrich Pulse para ampliar
12/05/2023

The League of European Research Universities (LERU): invitación de la Universidad de Zürich

La Embajadora de España en Suiza, Dª Celsa Nuño, y el Consejero de Educación, Antonio Serrano, fueron invitados el pasado día 12 de mayo por el Rector de la Universidad de Zúrich, Prof. Michael Schaepman, a diversos actos académicos y sociales con motivo de la celebración en esa universidad de la Asamblea de Rectores de la League of European Research University (LERU). Esta Liga agrupa a algunas de las mejores y más ilustres universidades europeas (como las de Oxford, Cambridge, Imperial College y University College of London, el Trinity College, La Sorbona, Heidelberg, Lund, Lovaina, Amsterdam, Leiden o Barcelona, entre otras). Además de una cena con los rectores (entre ellos el de la UB, Joan Guàrdia), embajadores, autoridades educativas suizas y representantes del tejido económico, social y cultural, pronunció una conferencia el Prof. Pavel Kabat, secretario general de la HFSPO, sobre "Global challenges, global solutions: the role of international scientific cooperation".

12/05/2023

Desayuno de trabajo con la Directora General de Europa

El pasado día 12 de mayo el Consejero de Educación, Antonio Serrano, participó en el desayuno de trabajo que tuvo lugar en la Residencia de la Embajada de España en Berna con motivo de la visita a Suiza de la Directora General de Europa, Dª Raquel Gómez-Cambronero. Durante el mismo el Consejero expuso a la Directora General los principales programas de la Consejería, prestando especial atención a la colaboración de las autoridades educativas locales con las ALCE y al tema del estatuto fiscal en Suiza de su profesorado. También, entre otras cuestiones, se abordó el lugar curricular del español en la reforma actual del bachillerato suizo y la cooperación en materia de educación superior.

Reunión DIP Pulse para ampliar
09/05/2023

Firmado un nuevo acuerdo de colaboración con el cantón de Ginebra

El pasado día 9 de mayo el Consejero de Educación, Antonio Serrano, y la Responsable de formación continua del Départament de l'Instruction Publique, de la formation et de la jeunesse (DIP) del cantón de Ginebra, Patricia Naegeli, firmaron un nuevo acuerdo de colaboración. Este acuerdo, que viene a reemplazar con fuerzas renovadas el que se firmó en 2012, garantiza la celebración conjunta anual de un seminario de formación para profesorado de español, tanto de los establecimientos suizos de enseñanza como del profesorado de las ALCE. Durante el acto de firma, que fue muy cordial, se exploraron además otras formas de colaboración entre nuestra Consejería y las autoridades educativas suizas del cantón

Colegio La Mail Pulse para ampliar
08/05/2023

Encuentro de profesores de español del cantón de Neuchâtel

El lunes 8 de mayo el Consejero de Educación para Suiza y Austria, Antonio Serrano, y la asesora técnica de la Consejería, Belén Álvarez, se desplazaron al Cantón de Neuchatel para asistir en el Colegio La Mail a la reunión anual, presidida por el profesor Israel López Serrano, que se celebra en el cantón de Neuchâtel con todos los profesores de español de la secundaria I (enseñanza obligatoria) y secundaria II para tratar asuntos relacionados con la enseñanza del español (11° año Harmos), en presencia de Monsieur Pierre - Yves Moret, Chef d´office des formations postobligatoires et de l´orientation du Département de la formation, de la digitalisation et des sports.Salto de línea Durante la reunión, la profesora de pedagogía en la HEP Bejune, Nadia Rebelo, propuso la realización de actividades de formación basadas en el enfoque orientado a la acción. Se plantearon además vías de colaboración para la realización de proyectos conjuntos y para el intercambio entre centros educativos españoles y suizos.Salto de línea

Je-Fevi Pulse para ampliar
06/05/2023

Inauguración de las IV Jornadas de Español para Fines Específicos de Viena

Durante los pasados días 5 y 6 de mayo y con el apoyo, entre otras entidades, de la Consejería de Educación para Suiza y Austria, han tenido lugar en la Universidad de Economía de Viena (WU) las IV Jornadas de Español para Fines Específicos (JEFE-Vi). Las jornadas, en las que han participado más de sesenta estudiosos de todo el mundo, fueron inauguradas por el Consejero de Educación para Suiza y Austria, Antonio Serrano, quien destacó la importancia y la demanda crecientes de estas nuevas formas de enseñanza aplicada del español y agradeció la labor desempeñada en este ámbito tanto por el prof. Johannes Schnitzer y su equipo del Institut für Romanische Sprachen de la WU como por la Asociación Austríaca de Profesores de Español (AAPE).Salto de línea La tarde del día 5 la Embajadora de España en Austria, Dª Cristina Fraile, ofreció un recepción en la Embajada a todos los participantes en las Jornadas.Salto de línea

Clausura ciclo cine Lucerna Pulse para ampliar
30/04/2023

Sesión especial del ciclo de cine español de Lucerna

Dentro del ciclo de cine español de Lucerna, el pasado domingo 30 de abril el director de cine Santiago Requejo presentó y comentó ante el público asistente que llenó la sala, su película "Abuelos" (2019). Previamente, el Consejero de Educación, Antonio Serrano, pronunció unas palabras de saludo y agradecimiento a la organización del ciclo, que cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Suiza.

Clausura ciclo cine Basilea Pulse para ampliar
28/04/2023

El Consejero de Educación en Basilea: clausura del ciclo de cine español y visita a aulas ALCE

El pasado viernes 28 de abril el Consejero de Educación, Antonio Serrano, se desplazó a Basilea para presidir la clausura del ciclo de cine español que se ha desarrollado en esa ciudad desde el pasado mes de octubre. Durante la sesión se proyectó el film "Abuelos" (2019), con presencia en la sala de su director, Santiago Requejo.Salto de línea Este ciclo es un buen ejemplo de colaboración de las ALCE (en concreto de la agrupación de Berna) y de la Embajada de España en Suiza con diversas y activas entidades territoriales, como la Asociación de antiguos alumnos de la UNED, la Asociación guardería infantil española, la ATEES (Trabajadores españoles emigrantes en Suiza), el Centre català, la Misión católica de lengua española y la Sociedade galega Sementeira.Salto de línea Con anterioridad a este acto, el consejero y la asesora técnica, Belén Álvarez, visitaron varias aulas de la ALCE de Berna ubicadas en la Allgemeine Gewerbeschule Basel y compartieron actividades con el alumnado de los niveles B2.1 y C1.1.

Visita Instituto Florimont Pulse para ampliar
27/04/2023

Visita del Consejero de Educación al Institut Florimont de Ginebra

El pasado día 27 de abril el Consejero de Educación para Suiza y Austria, Antonio Serrano, y la asesora técnica de la Consejería, Belén Álvarez, visitaron el Institut Florimont, un prestigioso centro de enseñanza ubicado en Ginebra y que cuenta con un profesorado de español especialmente atento y solícito con las iniciativas y actividades de nuestra Consejería.Salto de línea El Consejero fue recibido por el Director General del centro, M. Sean Powell, con quien se intercambió información sobre la actualidad y expectativas de la enseñanza del español y se exploraron vías, como la posible ubicación allí de un aula ALCE o de una futura sección española, para robustecer su enseñanza dentro del Institut Florimont.Salto de línea El centro imparte educación infantil, primaria y secundaria con arreglo con arreglo a cuatro sistemas (francés, suizo, IB y anglosajón). Actualmente, 161 estudiantes cursan asignaturas de español.Salto de línea

Reunión jovenes hispanistas Pulse para ampliar
18/04/2023

Reunión con jóvenes hispanistas suizas

El pasado 18 de abril, el Consejero de Educación, Antonio Serrano, se reunió por videoconferencia con el comité organizador del próximo Encuentro de Jóvenes Investigadores del Hispanismo Suizo 2023, que tendrá lugar los días 12 y 13 del próximo mes de octubre en la Universidad de Ginebra y que cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Suiza.Salto de línea Participaron en concreto en la reunión la presidenta del Comité, Cristina Martínez (UNIGE) y la secretaria del mismo, Sara Carreira (UNIBAS), así como Siomara Ruckstuhl (UZH-UGR) y Diana Cecilia Kobel (UNIFR). Todas ellas forman parte de la entusiasta asamblea de jóvenes hispanistas suizos que opera en el seno de la Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos (SSEH). Además de servir para transmitir sus inquietudes y expectativas académicas, el tema central de esta primera reunión lo protagonizó la enseñanza y estudio del español en Suiza, con particular atención a las transiciones del alumnado del programa ALCE a la universidad.Salto de línea

Reunión con educación portugal Pulse para ampliar
12/04/2023

Estrechando lazos con Portugal

El pasado 18 de abril, el Consejero de Educación, Antonio Serrano, se reunió por videoconferencia con el comité organizador del próximo Encuentro de Jóvenes Investigadores del Hispanismo Suizo 2023, que tendrá lugar los días 12 y 13 del próximo mes de octubre en la Universidad de Ginebra y que cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Suiza.Salto de línea Participaron en concreto en la reunión la presidenta del Comité, Cristina Martínez (UNIGE) y la secretaria del mismo, Sara Carreira (UNIBAS), así como Siomara Ruckstuhl (UZH-UGR) y Diana Cecilia Kobel (UNIFR). Todas ellas forman parte de la entusiasta asamblea de jóvenes hispanistas suizos que opera en el seno de la Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos (SSEH). Además de servir para transmitir sus inquietudes y expectativas académicas, el tema central de esta primera reunión lo protagonizó la enseñanza y estudio del español en Suiza, con particular atención a las transiciones del alumnado del programa ALCE a la universidad.Salto de línea

Reunión con educación portugal Pulse para ampliar
30/03/2023

Reunión con el ALCE de Berna

El Consejero de Educación para Suiza y Austria, Antonio Serrano, mantuvo el pasado jueves 30 de marzo una reunión con la directora de la ALCE de Berna, Rosángeles Pereyra que le expuso su gestión y coordinación de las aulas en los ocho cantones que atiende la agrupación. Posteriormente, el equipo docente de la agrupación tuvo ocasión de explicar la situación actual de las aulas en las que imparten clase y exponer un análisis exhaustivo de los materiales que se utilizan tanto en las clases presenciales como en las no presenciales.

Reunión con swiss universities Pulse para ampliar
28/03/2023

Reunión con Swissuniverities

En el marco de la visita oficial de la Embajadora de España en Suiza, Celsa Nuño, al cantón del Jura el pasado día 28 de marzo, la Consejería de Educación propició un encuentro entre nuestra Embajadora y la Rectora de la Haute École Spécialisée de Suisse Occidentale (HES-SO) y Presidenta de Swissuniversities, Luciana Vaccaro. El encuentro, que tuvo lugar en el Rectorado de la HES-SO en Delémont, fue precedido de una visita a las modernas instalaciones y espacios de prácticas simuladas de la Haute École Arc Santé, integrada en dicha universidad. El Consejero de Educación, Antonio Serrano, acompañó a la Embajadora durante la visita. En la reunión se abordaron temas de gran actualidad y de interés común, como la formación dual, los intercambios con universidades, estudiantes y empresas españolas o la docencia e investigación del español en las aulas y departamentos universitarios suizos.Salto de línea La HES-SO, creada en 1998 mediante un acuerdo entre seis cantones suizos, es hoy, con sus 28 centros, 22.000 estudiantes y una tasa de inserción laboral del 95% al año de finalizar los estudios, la alta escuela especializada más grande de Suiza. Ha firmado más de 70 acuerdos con universidades españolas y forma parte, junto con la Universidad de Zaragoza y otras universidades de Italia, Francia, Portugal y Rumanía, de la Alianza UNITA, siendo la primera institución universitaria suiza que se ha sumado a la iniciativa de Universidades Europeas.Salto de línea

Reunión ALCE Zúrich Pulse para ampliar
27/03/2023

Visita del consejero de educación a la ALCE de Zúrich

El lunes 27 de marzo el consejero de educación para Suiza y Austria, visitó la sede de la Agrupación de Zúrich y mantuvo una reunión con su directora, Nuria Borda Ortiz y con el equipo docente. El profesorado le transmitió la situación actual de las aulas donde dan clase y compartió las fortalezas y aspectos de mejora del programa. Tras la reunión, el equipo de la Consejería de Educación se desplazó al Consulado de España en Zúrich, donde fueron recibidos por el cónsul don Juan Carlos Gafo y la canciller María Teresa Hernández. Posteriormente se mantuvo un primer encuentro con el presidente del CRE de Zúrich, Juan Faus y Amparo Martínez.

Reunión UNED Pulse para ampliar
22/03/2023

1ª Reunión de trabajo con la UNED de Berna

Ayer tuvo lugar en la sede de la Consejería de Educación la primera reunión de trabajo con la coordinadora de la Uned Berna, Ana María Abeleira Liste. Analizaron el perfil del alumnado matriculado en esta Universidad y se sentaron las bases para impulsar la planificación de actividades conjuntas en un marco de colaboración con objetivos comunes.

Visita ALCE Ginebra Pulse para ampliar
21/03/2023

Visita del Consejero de Educación a la ALCE de Ginebra

El 21 de marzo, el Consejero de Educación para Suiza y Austria, Antonio Serrano, visitó la sede de la ALCE de Ginebra. Tras la reunión con la directora de la agrupación, Sonia González Guijarro, el equipo docente tuvo ocasión de compartir su experiencia en las aulas en las que da clase y reflexionar sobre los puntos fuertes de este programa, así como sobre algunos aspectos de mejora. Terminada la visita, tanto el equipo de la Consejería de Educación como el equipo de la ALCE de Ginebra se desplazaron al Consulado de España, donde fueron recibidos por el cónsul don Alberto Navarro.

Visita ALCE Lausana Pulse para ampliar
17/03/2023

Visita del Consejero de Educación a la ALCE de Lausana

El pasado 17 de marzo, el nuevo Consejero de Educación para Suiza y Austria, Antonio Serrano, ha mantenido una reunión con el equipo docente de la ALCE de Lausana para conocer de primera mano la situación del español en los cantones de Vaud y Valais.

Consejero Alce Berna Pulse para ampliar
11/03/2023

Visita del Consejero de Educación al aula de Munzinger de la ALCE en Berna

El viernes 11 de marzo el alumnado del aula de Munzinger, ubicada en el centro escolar Schulhaus Munzinger recibió una visita muy especial. El consejero de educación, Antonio Serrano, compartió su clase de lengua y cultura española y asistió a la presentación del cuaderno viajero y a la lectura de un poema por parte de los alumnos del nivel B1.1

Reunión auxiliares Pulse para ampliar
08/03/2023

Reunión virtual del nuevo Consejero con los auxiliares de conversación españoles en Suiza

El miércoles 8 de marzo tuvo lugar un encuentro entre los auxiliares de conversacion españoles en Suiza con el Consejero de Educación Antonio Serrano y la asesora técnica de la consejería, Belén Álvarez. En esta reunión se intercambiaron impresiones sobre el programa y se reflexionó sobre sus fortalezas y aspectos de mejora. Próximamente tendrá lugar un segundo encuentro con los auxiliares de conversación en Austria.

Recepción consejero Pulse para ampliar
01/03/2023

Toma posesión el nuevo Consejero de Educación para Suiza y Austria D. Antonio Serrano González

El pasado día 1 de marzo tomó posesión de su puesto en Berna el nuevo Consejero de Educación para Suiza y Austria, Antonio Serrano González. El equipo de la Consejería le da la más cordial bienvenida. Próximamente nuestro nuevo Consejero iniciará una ronda de visitas a las ALCES de Suiza y al Aula de Viena para presentarse, saludar a los equipos y conocer de primera mano sus líneas de actuación, necesidades y expectativas.

Subir