Auxiliares de conversación extranjeros en España. Convocatoria 2025-2026
Próximamente se abrirá el plazo para la nueva convocatoria de Auxiliares de conversación extranjeros en España para el curso 2025-26.
Los candidatos NUEVOS de Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Irlanda, Italia, Malta, Reino Unido y Suiza deben participar en este programa a través de los organismos de su país.
Los candidatos de Australia, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Costa de Marfil, Dinamarca, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Hungría, India, Islandia, Luxemburgo, Marruecos, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Países de Oceanía (Fiyi, Islas Salomón, Tonga y Vanuatu), Polonia, Portugal, República Checa, Singapur, Suecia, Tailandia y Túnez deben seguir las instrucciones de la Consejería de Educación española correspondiente y presentar sus solicitudes en la aplicación Profex.
Ayudas a graduados o estudiantes universitarios de al menos segundo curso de países con los que existe acuerdo bilateral para ser auxiliar de conversación extranjero en centros educativos públicos españoles.
Graduados y estudiantes universitarios en su último año académico de los siguientes países:
Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria (inglés), Canadá (francés o inglés), China, Costa de Marfil, Dinamarca (inglés), Estados Unidos, Filipinas, Finlandia (inglés), Francia, Hungría, Irlanda, India, Islandia (inglés), Italia, Luxemburgo, Malta, Marruecos (francés), Noruega (inglés), Nueva Zelanda, Países Bajos (inglés), Paises de Oceanía (Fiyi, Islas Salomón, Kiribati, Samoa, Tonga y Vanuatu), Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia (inglés) Suiza (alemán o francés), Tailandia y Túnez.
Varían según el país de origen de cada candidato, se debe contactar con el organismo correspondiente , de acuerdo con la nacionalidad.
Los requisitos generales para candidatos Nuevos y Renovadores son:
Los auxiliares de conversación percibirán una ayuda mensual de 800 euros, en concepto de ayuda para la dieta de manutención y alojamiento, por 14 horas semanales de colaboración en los centros escolares. En algunos casos esta asignación puede ser superior. Consultar el documento de Condiciones particulares de las Comunidades Autónomas Conditions-per-Autonomous-Communities (Regional Offices)
Duración del programa: del 1 de octubre de 2025 al 31 de mayo de 2026, excepto para los auxiliares de cupo Comunidad en la Comunidad de Madrid, que finaliza el 30 de junio.
Para más detalles sobre el programa se puede consultar la información siguiente:
Condiciones generales de estancia en el programa.
Condiciones particulares de las Comunidades Autónomas
Elección de Comunidad Autónoma de acuerdo con su nacionalidad para los candidatos de lengua inglesa
Guía de Auxiliares English version
Preguntas frecuentes. FAQ.
Documentación para los Centros docentes dependientes directamente del Ministerio de Educación, FP y Deportes:
Candidatos NUEVOS:
Manual solicitud nuevos. English Version.
Candidatos RENOVADORES:
Condiciones generales de renovación. English version.
Condiciones de renovación particulares de las Comunidades Autónomas English version
Manual de renovación en Profex 2. English version.
Documentación necesaria para la RENOVACIÓN:
Correos electrónicos de consulta:
Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa
NFORMACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento de la normativa vigente, los datos de los solicitantes serán tratados por la Dirección General de Planificación y Gestión Educativa e incorporados a la actividad de tratamiento “Convocatorias de programas de movilidad docente y formación del profesorado de español en el exterior”, gestionada desde la Unidad de Accion Educativa Exterior (Paseo del Prado 28, 28014 Madrid)
La finalidad del tratamiento de los datos personales es la gestión y tramitación de las solicitudes de los candidatos basándose en el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679, la Ley 40/2006, de 14 de diciembre, del Estatuto de la ciudadanía en el exterior y el Real Decreto 1027/1993, de 25 de junio, por el que se regula la acción educativa en el exterior.
Los datos, que proceden del interesado en base a un formulario de inscripción, se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y se cederan a las autoridades educativas de los países participantes en la convocatoria.
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la administración electrónica y con la orden ECD/298/2018, de 12 de marzo, por la que se aprueba la política de seguridad de la información en el ámbito de la administración electrónica del MECD.
Los interesados pueden ejercer los derechos de los artículos 15 al 22 del Reglamento ante el Delegado de Protección de Datos (dpd@educacion.gob.es ), a través de la Sede Electrónica del Ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal. Asimismo, pueden presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos , autoridad de control en materia de protección de datos personales.