Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Servizos ao cidadán
  3. Catálogo de servizos
  4. 99
  5. 996199
  6. ficha
  7. Programa "Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados" (periodo estival)

Programa "Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados" (periodo estival)

Convocatoria Pueblos Abandonados Estival 2025

Acceso a la tramitación en sede electrónica Plazo de presentación de solicitudes:ABIERTO desde el 24 de marzo de 2025 a las 09:00 hasta el 08 de abril de 2025 a las 12:00

¡ATENCIÓN! IMPORTANTE: Debe iniciar la solicitud en la sede electrónica el padre/madre/tutor del estudiante. La sede cargará los datos de esta persona en el formulario como progenitor y no podrán ser modificados.

Índice

Información general

Subir

Descripción

El programa educativo de Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados persigue un doble objetivo: por un lado, proporcionar a los estudiantes la posibilidad de comprender la necesidad de un cambio que garantice el equilibrio entre las personas y su entorno, a través de actividades desarrolladas en enclaves rurales tradicionales, depositarias de la memoria histórica de nuestro pasado más reciente; por otro lado, contribuir a la recuperación de estos enclaves abandonados en su momento, mediante recursos sostenibles de restauración de km 0, respetando los métodos tradicionales. Ligado todo ello a la agenda 2030 y a los objetivos de desarrollo sostenible.
Además de mejorar los contenidos curriculares adquiridos en los procesos de enseñanza y aprendizaje de sus centros, los estudiantes trabajan en diferentes áreas: educación ambiental para la sostenibilidad, salud, tolerancia y convivencia, recuperación del medio cultural y físico. Además, el trabajo cooperativo de los jóvenes refuerza su conciencia de participación y promueve la interdisciplinariedad, ya que en sus actividades se involucran diferentes habilidades y destrezas, desde la ciencia, la tecnología, la innovación, la cultura, la artesanía y las artes.
La idea de transversalidad preside todo el proceso y dota de sentido el carácter holístico que define este programa educativo.
La actividad se desarrolla en tres pueblos: Búbal (Huesca), Granadilla (Cáceres) y Umbralejo (Guadalajara).

Destinatarios

Estudiantes de centros educativos españoles sostenidos con fondos públicos, tanto los radicados en España como los de titularidad del estado español en el exterior; o estudiantes de Secciones españolas o Secciones bilingües en centros de otros países miembros de la Unión Europea, que cursen alguna de las siguientes enseñanzas o sus equivalentes en centros de otros estados:

  • 3º y 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica.

En cualquier caso, la edad máxima para la participación será de 17 años cumplidos en el año de la convocatoria.Salto de línea Con objeto de enriquecer el programa con otras aportaciones culturales, se reserva un 4% del cupo de plazas establecido por la convocatoria al alumnado de las secciones anteriormente citadas.

Número de plazas

Se convocan 500 plazas con la siguiente distribución por semana y pueblo:

Estudiantes de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria, de Formación Profesional Básica y Estudiantes de Secciones españolas y Secciones bilingües en centros de la Unión Europea con edades comprendidas entre los 14 y 17 años, un total de 4 semanas distribuidas como sigue:

Semana 1: del 29 de junio al 5 de julio, con un total de 100 estudiantes. Se reservarán las siguientes plazas:

  • Alumnado general: 48 en Granadilla y 48 en Umbralejo.
  • Alumnado de Secciones Españolas y Secciones bilingües de centros de la Unión Europea: 2 en Granadilla y 2 en Umbralejo.

Semana 2: del 6 al 12 de julio, con un total de 100 estudiantes. Se reservarán las siguientes plazas:

  • Alumnado general: 48 en Granadilla, 48 en Umbralejo.
  • Alumnado de Secciones Españolas y Secciones bilingües de centros de la Unión Europea: 2 en Granadilla, 2 en Umbralejo.

Semana 3: del 13 al 19 de julio, con un total de 150 estudiantes. Se reservarán las siguientes plazas:

  • Alumnado general: 48 en Granadilla, 48 en Umbralejo, 48 en Búbal.
  • Alumnado de Secciones Españolas y Secciones bilingües de centros de la Unión Europea: 2 en Granadilla, 2 en Umbralejo, 2 en Búbal.

Semana 4: del 20 al 26 de julio, con un total de 150 estudiantes. Se reservarán las siguientes plazas:

  • Alumnado general: 48 en Granadilla, 48 en Umbralejo, 48 en Búbal.
  • Alumnado de Secciones Españolas y Secciones bilingües de centros de la Unión Europea: 2 en Granadilla, 2 en Umbralejo, 2 en Búbal.

Dotación

Participación gratuita en la actividad.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes pondrá a disposición de los alumnos beneficiarios un autobús que los trasladará al pueblo asignado desde la estación de ferrocarril o autobús más cercana a este, de acuerdo con las instrucciones de participación y viceversa de regreso.

El traslado de los participantes desde el lugar de residencia hasta el punto de recogida establecido por el pueblo asignado y viceversa, correrá a cargo de los interesados.

Más Información

DOCUMENTOS DE INCORPACIÓN:

RECEPCIÓN (horarios y lugares) DE ESTUDIANTES POR PUEBLOS:

Estudiantes concedidos a Búbal:

  • Llegada el domingo a la estación de autobuses de Sabiñánigo a las 19:30 horas. Llegada a Búbal sobre las 20:15 horas.
  • Salida el sábado desde Búbal a las 8:00 horas. Llegada a la estación de autobuses de Sabiñánigo sobre las 9:15 horas.

Estudiantes concedidos a Umbralejo:

  • Llegada el domingo a la estación de autobuses de Guadalajara a las 18:00 horas. Llegada a Umbralejo sobre las 19:15 horas.
  • Salida el sábado desde Umbralejo a las 9:30. Llegada a la estación de autobuses de Guadalajara sobre las 11:15 horas.

Estudiantes concedidos a Granadilla:

  • Llegada el domingo a la estación de tren de Plasencia a las 19:30 horas o bien a la estación de autobuses de Plasencia a las 20:00 horas.​​
  • En la llegada del domingo, también cabe la posibilidad de que el estudiante vaya directamente a Granadilla a las 20:00 horas. Previo aviso a la coordinación del pueblo.
  • Salida de Granadilla a las 9:30 horas. Llegada a Plasencia sobre las 10:15 horas.

Convocatoria

Subir

Información

Solicitud

Subir

Plazo de presentación de solicitudes

  • Desde el 24 de marzo de 2025 a las 09:00
  • Hasta el 08 de abril de 2025 a las 12:00
Plazo de presentación de solicitudes abierto

El plazo de presentación de solicitudes comenzará a las 09:00 horas del día 24 de marzo de 2025 y finalizará a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular española, del día 8 de abril de 2025.

Instrucciones

El acceso al trámite se realiza a través del botón de acceso situado al inicio de esta página. El siguiente manual proporciona información detallada sobre el acceso a la sede.

Manual de acceso a la sede electrónica (próximamente)

Documentación

  • Anexo II.PDF Autorización del padre, de la madre o del tutor/a legal para participar en el programa.
  • Anexo III.PDF Autorización para obtener de otras administraciones públicas los datos de la renta y patrimonio necesarios para la resolución de la solicitud de ayuda. En caso de no autorizar, o de progenitores de estudiantes residentes en el extranjero (centros de titularidad del estado español en el exterior, o secciones española y bilingües en la Unión Europea, deberán aportar la documentación precisa para la acreditación de los datos de la renta. La ausencia de esta autorización o documentación, que imposibilita la comprobación de esta información, dará lugar a la asignación de 0 puntos en el baremo asociado a la renta familiar.
  • Anexo IV.PDF Informe del centro educativo sobre el estudiante. Aportar SOLAMENTE si el centro educativo lo cumplimenta incluyendo alguna característica social y/o educativa relevante y acreditada . En caso contrario no hay que subir este anexo a la sede electrónica y debe dejarse ese espacio del formulario en blanco.

Más información

Subir

Contacto

pueblos.estival@educacion.gob.es

Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa Nueva ventana

Información de SIA

  • Denominación del trámite: Programa "Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados" (periodo estival)
  • Código: 996199
Subir