Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Diálogos sobre tecnologías digitales
  3. Inteligencia artificial

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial ha irrumpido con fuerza en nuestras vidas, convirtiéndose en una realidad a la que debemos adaptarnos y afrontar sus desafíos. Por supuesto, su impacto en la educación es innegable y supone un reto que debe ser abordado por toda la sociedad. Por esta razón, el Consejo Escolar del Estado ha creado el grupo de trabajo "Inteligencia artificial y educación", que ha llevado a cabo los encuentros con expertos en la materia que a continuación se presentan:

  • «Inteligencia artificial y educación»
  • «La inteligencia artificial al servicio de la educación, un reto social. Nuevas herramientas para enseñar y aprende»

Organiza

  • Grupo de trabajo del Consejo Escolar del Estado sobre «Inteligencia artificial y educación»:

Héctor Adsuar López (FE-CC.OO.), Alfonso Aguiló Pastrana (CECE), Neus Agut Horna (Consejo Escolar de Cataluña), José Ramón Álvarez Bello (Consejo Escolar del Principado de Asturias), Natalia Álvarez Martín (Consejo Escolar de Canarias), Antonio Amante Sánchez (CANAE), Pedro José Caballero García (CONCAPA), M.ª José Cabanillas Ruiz (Consejo Escolar de Extremadura), María Capellán Romero (CEAPA), Leticia Cardenal Salazar (CEAPA), Josefa Costa Tur (Consejo Escolar de las Islas Baleares), Yolanda García Fernandez (Asociación Clavico), M.ª Isabel García Sánchez (Instituto de las Mujeres), M.ª Luz González Rodríguez (STES-i), Ciro Gutiérrez Ascanio (Universidades), Alonso Guitérrez Morillo (FE-CC.OO.), Pedro José Huerta Nuño (FERE-CECA), Begoña Ladrón de Guevara Pascual (Personalidad de Reconocido Prestigio), Coral Latorre Campos (SE), Ana Leal Castilla (CEOE), Francisco Luna Arcos (Personalidad de Reconocido Prestigio),

Manuel Martín Iglesias (Consejo Escolar de Navarra), Adolfo Muñiz Lorenzo (Consejo Escolar de Castilla-La Mancha), M.ª Ángeles Navarro Noguera (Consejo Escolar de Cantabria), M.ª Isabel Núñez Molina (Consejo Escolar de Castilla y León), Juan Salvador Oliver Castellano (Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana), Manuel Pérez García (Consejo Escolar de Andalucía), Pilar Ponce Velasco (Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid), M.ª Luz Pontón Álvarez (Consejo Escolar del P. de Asturias), Gonzalo Poveda Ariza (UGT SP), Marta Puente Arcos (Consejo Escolar de Aragón), Jesús Pueyo Val (FSIE), Trinidad Sáenz Domínguez (Consejo Escolar de La Rioja), Andrea Sánchez Martínez (CANAE), Carmen Santamaría Estefanía (reconocido prestigio), Jesús Viñas Cirera (Consejo Escolar de Cataluña). Equipo técnico del CEC: Carmen Martínez Urtasun, Andrés Ajo Lázaro, M Almudena Collado Martín, María Penela García.

Webinar «Inteligencia artificial y educación»

Presentación

  • Encarna Cuenca Carrión. Presidenta del Consejo Escolar del Estado.

Ponente

  • Nuria Oliver. Ingeniera en telecomunicaciones y la mujer más joven en formar parte de la Real Academia de Ingeniería de España. Doctora en Inteligencia Artificial en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) y experta en la interacción humano-computadora. Ha encadenado puestos en varias compañías, todos vinculados a la tecnología y, en especial, a su uso responsable: investigadora en Microsoft durante 12 años, directora científica en multimedia en Telefónica o directora de Ciencias de Datos en Vodafone.

    En la actualidad, la doctora Oliver es la directora de ELLIS (European Laboratory for Learning and Intelligent Systems), una organización sin ánimo de lucro para a promover la investigación en inteligencia artificial en Europa.

Webinar «La inteligencia artificial al servicio de la educación, un reto social. Nuevas herramientas para enseñar y aprender»

Presentación

  • Encarna Cuenca Carrión. Presidenta del Consejo Escolar del Estado.

Ponentes

  • Carlos Magro Mazo. Especialista en innovación educativa, cambio educativo e impacto de la transformación digital en la educación. Vicepresidente de la Asociación Educación Abierta y director académico del Istituto Europeo di Design (IED España).
  • Oscar Martín Centeno. Director del centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Santo Domingo (Algete, Comunidad de Madrid).
  • Laura Cuesta Cano. Profesora adjunta en la Universidad Camilo José Cela de Madrid, donde imparte asignaturas de Comunicación Digital y Medios Sociales. Experta en formación de familias y docentes y autora del libro Crecer con pantallas.
  • Julio Albalad Gimeno. Director del Intituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Subir