Somos efemérides.
La ALCE de Berna ha trabajado intensamente durante este primer cuatrimestre, abordando diversas efemérides y desarrollando actividades significativas en todas sus aulas.
12 de octubre: Día de la Hispanidad
A lo largo del mes de octubre, nuestras aulas se llenaron de actividades para celebrar la Fiesta Nacional de España, también conocida como Día de la Hispanidad. Este día fue una oportunidad para que nuestros estudiantes conocieran el origen y el significado de esta fecha, reflexionaran sobre los eventos históricos que se conmemoran y apreciaran la riqueza cultural que une a los países hispanohablantes.
Dependiendo del nivel de los alumnos, las actividades incluyeron:
Mapas de España y de la América hispana.Salto de línea Puzles, fichas y cuestionarios.Salto de línea Redacciones y visualización de vídeos cortos sobre Cristóbal Colón.Salto de línea Canciones como las de los Lunnis, presentaciones sobre la herencia del español en Estados Unidos y juegos de comprensión como “Unánimo”.
El alumnado de C1, a través de Aula Internacional, visionó las películas “Juana, la loca”, “España, la primera globalización” y “También la lluvia”. Después participaron en debates y completaron cuestionarios.
Una reflexión de un alumno resume el espíritu de esta celebración: “Somos como una gran familia con la que compartimos nuestras raíces”.
20 de noviembre: Día de la Infancia
En las aulas de Berna, Lyss y Langenthal, bajo la guía de la profesora Águeda Pérez, los estudiantes participaron en el proyecto "Imágenes y voces de la Infancia", explorando los derechos reflejados en las obras de pintores españoles.
Pueden ver su magnífica presentación siguiendo este enlace:
En Fribourg, con la profesora Claudia López González, los niveles A1 a B1.1 reflexionaron sobre los derechos de la infancia, realizando dibujos que representaban el derecho a tener una familia, recibir educación o no ser discriminado.
En Laufen, Liestal, Pratteln y Basilea, los niveles A y B1, junto a la profesora Mar Torres, visionaron el corto "El azul, el rosa y los otros colores", que sirvió como base para analizar y reflexionar sobre los derechos infantiles.
Día de la infancia
Día de la infancia en Friburgo
Dia de la infancia Basilea campiña
25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
En el aula de Bulle, la profesora Claudia López dirigió a sus alumnos en la creación de mensajes contra la violencia de género, acompañados por la canción " La puerta violeta" de Rozalén.
En Basilea, los alumnos de B2 y C1, con Mar Torres, trabajaron el corto Diana en la Red. Analizaron escenas clave para identificar signos de maltrato y organizaron un simulacro de sesión de Naciones Unidas, donde presentaron propuestas para combatir la violencia de género.
Eliminación de la violencia. Bulle.
30 de noviembre: Día de los Muertos y Halloween
Las aulas de la ALCE de Berna celebraron esta fecha con actividades como cuentos, canciones y la visualización de la película Coco. Los mayores, inspirados por las tarjetas de Dixit, crearon historias fantásticas.
Día de la Constitución
En Fribourg, los niveles B2 y C1, con Claudia López González, realizaron carteles promocionando las comunidades autónomas de España, resaltando su patrimonio, gastronomía y tradiciones.
En Porrentruy y Moutier, la profesora Rosángeles Pereyra guio actividades centradas en Canarias, combinando juegos de memoria , actividades y juegos de lectura y villancicos como "Somos ocho", explorando la riqueza cultural de esta comunidad autónoma.
Este primer cuatrimestre demuestra el compromiso de la ALCE de Berna con la enseñanza integral del español, promoviendo valores culturales y sociales en cada una de sus aulas.
Comunidades autónomas