El Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (PIRLS, Progress in International Reading Literacy Study en inglés), es un estudio de la IEA que evalúa la comprensión lectora de los alumnos en 4.º de Primaria. Este estudio evalúa las tendencias en el nivel de aprendizaje de los estudiantes cada cinco años desde el 2001. España participa en este estudio desde 2006.
PIRLS se centra en la lectura como medio para alcanzar los dos propósitos de lectura presentes en la mayor parte de los textos que leen los alumnos dentro y fuera del colegio: tener una experiencia literaria y adquirir y usar la información.
Dentro de cada propósito de lectura se integran cuatro procesos diferentes de comprensión: localización y obtención de información explícita, extracción de conclusiones directas, interpretación e integración de ideas e informaciones y análisis y evaluación del contenido y los elementos textuales.
Además se pasan diferentes cuestionarios para obtener información a nivel familiar (Home Questionnaire), escolar (School Questionnaire), del alumnado (Student Questionnaire), del aula (Teacher Questionnaire) sobre el contexto nacional educativo (Curriculum Questionnaire).
Vídeo del estudio PIRLS
En este vídeo queremos dar a conocer el Estudio Internacional para el Progreso de la Comprensión Lectora (PIRLS), coordinado internacionalmente por la IEA y cuyo centro nacional es el INEE, unidad del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.