Los Cursos de Actualización para Profesores de Español de Brasil, organizados por la Consejería de Educación de la Embajada de España en Brasilia, suponen una sistematización de las actividades de actualización del profesorado de lengua española, apoyadas con materiales, recursos didácticos y actividades prácticas para la clase de E/LE, y tienen como finalidad ampliar la competencia lingüística, comunicativa y cultural de los participantes.
Los cursos son gratuitos y se realizan en colaboración con diversas instituciones y organismos, tales como las Secretarías de Educación de los gobiernos de los estados, las Secretarías de Educación de los municipios, los Institutos Federales, las Universidades y las Asociaciones de Profesores de lengua española de los estados de Brasil.
Principalmente van dirigidos al profesorado, tanto de instituciones públicas como privadas, aunque se da prioridad a los pertenecientes al sistema público. Son impartidos por los Asesores Técnicos de la Consejería de Educación y por profesorado colaborador perteneciente a diferentes instituciones (universidades brasileñas, Instituto Cervantes, AECID, etc.)
La Consejería de Educación de Brasil presenta su nuevo programa de formación para profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE), diseñado para ofrecer la máxima flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades de los docentes de ELE del país.
El programa se caracteriza por su estructura flexible, permitiendo la participación tanto presencial como en línea a travéa del Aula Virtual de la AEE, y su formato modular con cursos de diferentes duraciones (1h, 3h, 10h y 20h). Además, su naturaleza adaptativa facilita la participación en jornadas de formación y módulos independientes organizados por la propia Consejería según las necesidades específicas de cada institución educactiva.
El plan formativo se estructura en seis cursos principales:
Comprensión lectora e IA en el aula de ELE: integración de nuevas tecnologías en la enseñanza de la lectura.Salto de línea Sácale partido alos recursos de la Consejería de Educación de España: aprovechamiento eficiente de las herramientas digitales disponibles.Salto de línea Cultura española a través de recursos en línea: metodologías para incorporar elementos culturales en la enseñanza.Salto de línea "Youtubers" e "influencers" españoles en la clase de ELE: estrategias para trabajar la comprensión auditiva y la interculturalidad mediante contenidos actuales.Salto de línea Escritura y creatividad literaria: aplicaciones metodológicas innovadoras para desarrollar habilidades de expresión escrita.Salto de línea Dinamización de la Red de Centros: enfoque en intercambio de buenas prácticas de los centros ganadores del Colegio del Año en Español.
Cada módulo de dichos cursos son auto-conclusivos lo que permite mayor versatilidad y diversificación de contenido. Esta iniciativa pretende garantizar una formación de calidad y actualizada para los profesionales de la enseñanza del español.