La Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda y la Federación española de Escuelas de español como Lengua Extranjera en la Comunidad Valenciana ofrecen esta serie de talleres en línea para el profesorado de español en el Reino Unido e Irlanda durante los meses de marzo y abril sobre distintos aspectos relacionados con la enseñanza del español.
La inscripción es gratuita y la certificación de cada bloque es independiente, de forma que cada docente puede elegir cuáles quiere realizar. El enlace de inscripción es semanal y se cierra el lunes anterior a cada taller y tras la finalización del taller de cada martes, se activará de nuevo el enlace para los dos talleres siguientes.
El día anterior a la celebración de cada taller las personas inscritas recibirán por correo electrónico el enlace para el acceso a la sala en línea en la que tendrá lugar el taller.
¡Anímate a seguir formándote!
La motivación del estudiante es un aspecto clave para que cualquier proceso de aprendizaje tenga éxito. En Hispania, escuela de español estamos convencidos de que mantener la armonía en el aula y conseguir que los estudiantes se sientan muy felices marca una diferencia en el aprendizaje de una lengua como el español. Como sabemos, todo proceso de aprendizaje de una lengua supone lidiar con los errores y con lo que estos nos hacen sentir pues, en ocasiones, no es fácil aceptar que equivocarse es la única manera de seguir avanzando. En esta comunicación queremos presentar una guía básica para aplicar con éxito una de las estrategias más poderosas del Método Hispania: el error como principio de aprendizaje. El objetivo del taller es reflexionar acerca de las muchas ventajas de tratar el error en el aula y presentar una serie de pautas, juegos y recursos digitales que dotarán a los profesores de las herramientas y la confianza necesarias para evitar la frustración y la desmotivación del estudiante.
El objetivo principal de este taller es ofrecer al profesorado de ELE una lúdica unidad didáctica orientada hacia la argumentación y la defensa de opiniones. Para ello los estudiantes experimentarán una auténtica jornada electoral, viviendo todos los pasos: desde la creación del partido mismo (para lo que utilizarán las TIC), hasta el debate frente al resto de formaciones políticas, antesala de la votación final. Este taller permite desarrollar la creatividad, la gramática, el vocabulario y los conceptos claves sobre este tema, así como la expresión oral y su capacidad de argumentación. Por otro lado, el respeto y la tolerancia son valores que se ponen alza durante esta secuenciación de actividades.
Talleres de esta serie:
Talleres 1 & 2
«Herramientas y usos de la IA para la enseñanza del español» «La mediación en el aula de ELE: técnicas, estrategias y elaboración de actividades para la mediación»
Talleres 3 & 4
«Hazlo divertido: Ideas para practicar vocabulario y verbos en clase» «La gamificación como recurso en el aula»
Talleres 5 & 6
«¿Hablamos de cultura?» «Una clase con arte: uso de la pintura española como herramienta en el aula»