Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Formación en Portugal


I Coloquio sobre Estudios Hispánicos en Portugal - Homenaje a la Profesora Maria de Lurdes Correia Fernandes (ICEHP2025)

FLUP, 30/10/2025-31/10/2025


Comunicaciones

Se podrán presentar comunicaciones que se encuadren en las siguientes líneas temáticas:

  1. Recepción de autores, obras, movimientos o tendencias (literarias, culturales, lingüísticas, o del pensamiento y espiritualidad) de España o de Hispanoamérica en Portugal.
  2. Aspectos de la enseñanza de la lengua, de la literatura o de la cultura española, hispanoamericana, gallega, catalana y vasca en Portugal.
  3. Aspectos de la formación de profesores de español en Portugal.
  4. Cuestiones de lingüística contrastiva entre el español o las restantes lenguas de España y el portugués europeo.
  5. Perspectivas y problemas de traducción general o especializada (castellano/restantes lenguas de España – portugués europeo / portugués europeo – castellano/restantes lenguas de España).

Resumen: no debe superar las 300 palabras y tiene que incluir un mínimo de 4 y un máximo de 5 palabras clave.

Nota curricular: no debe superar las 150 palabras y se enviará juntamente con el resumen, en un solo documento.

E-mail para consultas y envío de propuestas de comunicación: icoloquiosobreestudoshispanico@gmail.com e-mail

Plazos

Fecha límite para el envío de propuestas: 11 de abril de 2025.

Notificación de propuestas aceptadas: 31 de mayo de 2025.

Lenguas oficiales del congreso

Español, portugués, catalán, gallego, vasco y mirandés.

Segunda circular (en español) PDF - Segunda circular (em português) PDF


I Congreso Internacional de Sociolingüística del Español

FLUL, 24-26/03/2025


El I Congreso Internacional de Sociolingüística del Español se celebrará en la Universidad de Lisboa del 24 al 26 de marzo de 2025. Este evento reúne a investigadores, docentes y estudiantes interesados en explorar las múltiples facetas de la sociolingüística aplicada a la lengua española. Bajo una visión amplia e inclusiva de la disciplina, este congreso ofrece un espacio para reflexionar y debatir sobre las interacciones entre la lengua y la sociedad, en el sentido más extenso del término.

La sociolingüística, entendida aquí como el estudio de las relaciones entre la lengua y la sociedad, es el eje central de nuestro congreso. Las propuestas pueden abordar, entre otros, temas como la variación dialectal, la adquisición de lenguas, la identidad lingüística, las políticas lingüísticas, las ideologías y actitudes hacia el español, y las dinámicas de bilingüismo y diglosia, siempre que se enfoquen en la interacción entre lengua y sociedad o los grupos sociales que la emplean.

Este congreso tiene como objetivo fomentar el intercambio de ideas y promover el diálogo entre diferentes enfoques y metodologías, abriendo así nuevas vías para la comprensión de la lengua española en su compleja relación con los factores sociales. Invitamos a toda la comunidad académica y a quienes se interesen en la sociolingüística del español a participar en este encuentro y a contribuir al desarrollo de una visión plural y dinámica de la lengua en la sociedad.


Envío de propuestas

Las propuestas podrán ser enviadas hasta el 15 de diciembre de 2024 al correo electrónico indicado más abajo, utilizando el modelo específico para ello, que se encuentra disponible aquí DOC.


Coste de inscripción

195€


Contacto

Email: socioling@letras.ulisboa.pt e-mail

Dirección: FLUL - Alameda da Universidade, 1600-214 Lisboa, Portugal

Web del congreso Nueva ventana

Subir