Om de motivatie voor het leren van de Spaanse taal en het onderhouden van duurzame banden tussen de twee landen te intensiveren, organiseert de Spaanse sectie buitenschoolse activiteiten in binnen- en buitenland. Op deze manier wil men leerlingen kennis laten maken met de Spaanse cultuur en het Spaanse volk.
Luis Jara no pudo visitarnos personalmente este año, pero su espectáculo de cuentacuentos en línea tuvo tanto o más éxito que en cursos anteriores. Luis es un auténtico todoterreno.
La actividad se realizó el martes 15 de diciembre de 2020 y asistieron los alumnos de 4HAVO y 4VWO de la Sección.
Luis nos contó estos cuentos:
- El cuento de los sentimientos
- Historias de amor españolas
- El cuento más corto del mundo
- La lechera que miraba su móvil
Gracias Luis, te esperamos el próximo curso en persona.
Algunos alumnos de la Sección Española en Leiden (“Camino español”) participan en un intercambio escolar con el colegio Antoniano Ikastetxea de Zarautz (Bilbao). Esta actividad está incluida en el proyecto Erasmus +, planificado y organizado por los profesores Carlos Romero Dueñas y Remme van der Nat, coordinador de programas internacionales del Visser’t Hooft Lyceum. Para el curso 2019-2020 también se ha incorporado la profesora de Historia del Arte Hanna Schouten.
Se trata de un proyecto Erasmus+ KA229 que se desarrolla durante dos cursos académicos y que lleva como título Researching European linguistic heritage: Basque and Dutch bilingualism. Está centrado en la investigación sobre el bilingüismo, con el fin de brindar a los estudiantes la oportunidad de conocer y comprender el patrimonio lingüístico europeo y beneficiarse de él.
En total participan 60 alumnos (30 en cada curso escolar) y dos profesores de cada colegio, que durante todo el curso investigan este tema juntos y al mismo tiempo pueden conocer y experimentar de primera mano los diferentes sistemas bilingües, aumentando así su comprensión del bilingüismo en un entorno auténtico.
CURSO 2018-2019
Los estudiantes de Zarautz visitaron Leiden en la semana del 3 al 9 de febrero de 2019.
Los estudiantes de la Sección de Leiden visitaron Zarautz del 31 de marzo al 5 de abril de 2019.
CURSO 2019-2020
Durante el curso actual, los primeros en viajar fueron los alumnos de la Sección: del 8 al 14 de diciembre de 2019. Y los alumnos de Zarautz devolverán la visita del 19 al 24 de abril de 2020.
Todas las actividades realizadas en Holanda están relacionadas con aspectos del lenguaje:
- Elaboración de un trabajo en grupos sobre el fenómeno social llamado code switching, y supervisado por el Taalmuseum de la Universidad de Leiden.
- Asistencia a una conferencia sobre el bilingüismo en la educación, impartida por un profesor del Instituto de Lingüística de la Universidad de Utrecht.
- Encuestas a pie de calle sobre el bilingüismo entre los ciudadanos de Holanda.
- Visita al museo del Cine en Ámsterdam y participación en un taller sobre el lenguaje del cine.
- Paseo por la ciudad de Leiden para analizar los poemas en diferentes lenguas que desde los años 90 inundan las paredes de la ciudad.
Las actividades realizadas en España también tienen como denominador común el bilingüismo pero sin olvidar aspectos de la cultura y la historia del País Vasco.
- Continuación del proyecto sobre el fenómeno del code switching.
- Asistencia a una Conferencia en el BCBL (Basque Center os Cognition, Brain and Language) de San Sebastián.
- Paseo por los puntos más emblemáticos de San Sebastián.
- Visita al museo de San Telmo de San Sebastián.
- Excursión a Gaztelugatxe.
- Visita al museo Balenciaga de Getaria.
- Visita a las bodegas Ameztoi para conocer el sistema de elaboración del vino txacoli.
El proyecto final del curso 2018-2019 consistió en preparar unas conferencias estilo TED (grabadas en vídeo) cuyo objetivo final es mejorar las habilidades lingüísticas en el uso del inglés y del español. Pero también conseguir a través del estudio del bilingüismo una unión en la diversidad como europeos, con una mentalidad abierta a las realidades múltiples, cada vez más tolerantes e inclusivas de personas de diferentes orígenes y culturas.
Grupo en Utrecht (2018-2019)
Universidad de Utrecht (2018-2019)
Taller en el museo del cine (2018-2019)
Presentación de los proyectos (2018-2019)
Grupo en Zarautz (2018-2019)
Grupo en Zarautz (2019-2020)
Los alumnos de 5 VWO participarán durante el curso escolar 2019-2020 en un proyecto de lectura organizado por la Universidad de Utrecht. Se trata de un nuevo enfoque metodológico para la educación literaria cuyo objetivo es que los estudiantes aprendan a hablar y a escribir mejor en español y también para que aumenten sus conocimientos culturales. Según la profesora y coordinadora del proyecto, Esther Schat, este enfoque ha demostrado ser muy positivo en su aplicación en otras escuelas de los Países Bajos.
El proyecto se desarrollará a lo largo de 20 clases lectivas, durante las cuales los alumnos leerán dos libros y realizarán actividades y pruebas supervisadas por los profesores de español pero que finalmente serán analizadas por los investigadores de la Universidad de Utrecht. Este proyecto se lleva a cabo bajo la responsabilidad de los profesores Dr. Rick de Graaff y Dr. Ewout van der Knaap.
El pasado miércoles 18 de diciembre de 2019 nos visitó Luis Jara por segunda vez. Ya estuvo con nosotros el curso pasado y su espectáculo de cuentacuentos ha vuelto a tener una acogida extraordinaria tanto entre los alumnos de Leiden como de Leiderdorp.
Unos días previos a su visita, nos envió un estupendo material para preparar con los estudiantes las cinco historias que vino a contarnos:
1. Las tres palabras en español.
2. Historias de amor españolas.
3. El cuento más corto del mundo.
4. Don Juan Tenorio.
5. Cuento de los sentimientos.
De esta manera los estudiantes aprendieron el vocabulario y el contexto socio-literario de cada uno de los cuentos y pudieron seguir la actuación con mayor facilidad y entusiasmo.
Luis es simpático, divertido, original, creativo y, sobre todo, un gran comunicador. Gracias Luis.
Actuación durante el curso 2018-2019
Grupo 4VWO (curso 2019-2020)
Grupo 6VWO (curso 2019-2020)
Como celebración del año de Rembrandt y el 200 aniversario del Museo Nacional del Prado, el Rijksmuseum de Ámsterdam presenta la exposición titulada “Rembrandt-Velázquez: maestros españoles y holandeses”. Se trata de más de 60 obras de los mejores pintores de los Países Bajos y de España del siglo XVII. Se reúnen por primera vez en un mismo espacio las obras maestras de, entre otros, Velázquez, Rembrandt, Murillo, Vermeer, Zurbarán, Hals y Ribera.
En la exposición, las diferentes obras se organizan en parejas de dos, o de tres en algunos casos, estimulando diálogos insólitos sobre realismo y eternidad, religión y belleza.
Esta especial presentación de las obras ha servido para organizar una actividad en la que todos los alumnos de la Sección española han participado. Los estudiantes han preparado de antemano una presentación oral para explicar, en el museo y ante el resto de sus compañeros, las diferencias entre las distintas obras expuestas.
La visita al museo se realizó el pasado 5 de diciembre de 2019. Asistieron 60 alumnos (todos los grupos de la Sección) y cinco profesores. Fue una actividad interdisciplinar en la que participaron los departamentos de Historia, Historia del Arte y, por supuesto, Español.
Grupo de alumnos de 5VWO
Grupo de alumnos de 4VWO
El pasado jueves 8 de noviembre de 2018, los alumnos de 5º HAVO, tanto los que forman parte de la Sección “Camino español”, como los alumnos que cursan Español de forma regular, visitaron la exposición sobre la Guerra de 80 años en el Reijksmuseum. Esta actividad sirvió para complementar el programa de historia de España que se estudia en la Sección española a través de la asignatura de Cultura. La Guerra de los 80 años es un acontecimiento compartido por España y los Países Bajos, por lo que esta visita fue considerada una actividad interdisciplinar con la asignatura de Historia de Holanda que también forma parte del currículum de 5º curso.
Los alumnos de Camino realizaron un trabajo de investigación durante la semana previa que consistió en analizar los principales cuadros presentados en esta exposición. Durante la visita fueron divididos en pequeños grupos para que unos alumnos presentaran a los demás los cuadros que habían trabajado.
Grupo de alumnos en el museo
In de derde klas hebben de leerlingen een cultureel project over de Spaanse muziekstijlen, zoals de flamenco.
De leerlingen onderzoeken vragen als: hoe is de dans ontstaan? Hoe heten de instrumenten die gebruikt worden in de muziekstijlen? Welke artiesten zijn bekend in elke muziekstijl? Ook onderzoeken de leerlingen de symbolen van de dans en moeten deze uitleggen.
Aan het einde van het project beleven de leerlingen een authentiek flamenco optreden.
Profesores de las Secciones de Ámsterdam y Leiden
Presentación de la película por parte de la asesora de educación
In April van vorig jaar participeerden de leerlingen van 4 VWO in een culturele activiteit in de straten van Amsterdam. Deze activiteit bestond uit een kleine competitie waarbij de leerlingen in teams een serie taalkundige en/of culturele proeven moest voltooien met de hulp van Spaanstalige winkeliers in de stad. Na de Puzzeltocht bezochten de leerlingen een expositie van schilderijen van Spaanse schilders in het museum de Hermitage.
Op 31 oktober dompelden 35 leerlingen Spaans uit 5 HAVO zich onder in de Spaanse culinaaire cultuur. Zij deden mee aan een kookwedstrijd georganiseerd door de sectie Spaans in samenwerking met een Spaanstalige organisatie uit Amsterdam. Terwijl in verschillende opdrachten de Spaanse taal moest worden gebruikt, werden de leerlingen uitgedaagd om een aantal traditionele Spaanse gerechten te bereiden, zoals gazpacho Andaluz, paella Valenciana, en Spaanse tortilla. De leerlingen genoten van het koken en bereidden heerlijke gerechten die daarna gezamenlijk gegeten werden. Door deze activiteit leerden de leerlingen niet alleen een Spaans gerecht koken, maar leerden ze ook iets over de gastronomische cultuur van Spanje.
El colegio de Leiderdorp organiza un intercambio escolar con el instituto "Poeta Maragall" de Barcelona. En esta actividad participan 28 alumnos de 3º y la fecha prevista para recibir a los estudiantes españoles es del 4 al 14 de abril. Los profesores de Leiderdorp, dirigidos por la profesora Marjolein Snel ya tienen todo a punto para que la estancia de los estudiantes barceloneses disfruten de su estancia en Países Bajos. Los alumnos de Leiderdorp han trabajado durante meses preparando presentaciones de su pais en español para poder hacer de guías de sus compañeros españoles y en inglés para conocerse antes del intercambio. Las actividades previstas en Países Bajos son, entre otras, visitar el Rijksmuseum y el Zuiderseemuseum, pasear en barco por los canales de Amsterdam y Leiden, acercarse a una playa holandesa, recibir clases de teatro, música y arte en el instituto y realizar actividades deportivas donde los equipos ganadores recibirán el "zueco de oro". A finales de mayor los alumnos de Leiderdorp viajarán a Barcelona.
Op de locatie Leiderdorp wordt er voor leerlingen in het derde leerjaar een uitwisseling naar de middelbare school IES Fray Luis de Granada in Spanje georganiseerd. De Spaanse leerlingen bezoeken Nederland in maart/april en de Nederlandse leerlingen reizen in mei naar Granada.
Ook hier worden de activiteiten georganiseerd door de ontvangende school. Zo wordt in Granada bijvoorbeeld de Alhambra bezocht en gewandeld in de smalle straatjes van de oude Arabische buurt Albaycin.
De ervaring om je in een andere cultuur staande te houden, je aan te passen aan het gastgezin, het Spaanse ritme en het eten, zijn dagelijkse uitdagingen die de leerlingen met gemak aangaan. Tegelijkertijd worden ze geconfronteerd met situaties uit het echt leven, waar de communicatie doorgaans in het gevoerd Spaans moet worden.
Eens per trimester organiseert de Spaanse filmclub voor geïnteresseerde leerlingen en docenten films van Spaanse of Latijns Amerikaanse regisseurs.
Tijdens deze reis hadden de leerlingen in de ochtend Spaanse les ter voorbereiding op het mondeling schoolexamen. Het examen werd de laatste dag afgenomen door de docent van de sectie Spaans, in samenwerking met de lokale talenschool Tandem.
Dit jaar hebben een aantal leerlingen kerstkaarten uitgewisseld met de middelbare school IES "Universidad Laboral" in Toledo. De Nederlandse leerlingen hebben ongeveer dezelfde leeftijd als die uit Toledo, tussen de 15 en 17 jaar.
De leerlingen zijn zeer gemotiveerd om een goede tekst op de kaart te schrijven, en letten erop om geen fouten te maken omdat ze weten dat de kaarten door een native speaker zullen worden gelezen.
’s Middags participeerden de leerlingen in culturele en sportieve activiteiten. Zo bezochten ze onder andere het Guggenheim museum in Bilbao, waar ze onder leiding van een kunstdocent presentaties aan elkaar gaven over belangrijke werken, maakten ze lokale gerechten, pinxtos, in een restaurant en kregen ze een surfles.