El Programa FSE+ de Educación y Formación, Empleo y Economía Social (ÉFESO) tiene como finalidad disminuir las disparidades económicas, sociales y territoriales, así como las desigualdades y las deficiencias del mercado laboral (Programa ÉFESO
)
Arquitectura
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en su ámbito de educación y formación, tiene programadas prioridades de inversión que se desarrollan a través del cumplimiento de objetivos específicos a conseguir mediante medidas concretas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo+:
-
Objetivo específico 4.5. Mejorar la calidad, la inclusividad, la eficacia y la pertinencia para el mercado laboral de los sistemas de educación y formación, especialmente a través de la validación del aprendizaje no formal e informal, a fin de contribuir a la adquisición de competencias clave (incluidas las capacidades empresariales y digitales), y de promover la introducción de sistemas de formación dual y de aprendizaje profesional.
-
1. Calidad de la Formación Profesional
- Medida 3.e.03: Campeonatos “Skills”
- Medida 3.e.04: Desarrollo y participación en la Red Nacional de centros de excelencia
- Medida 3.e.05: Estancias del profesorado y formadores en empresas, en centros de FP y centros de excelencia
- Medida 3.e.06: Movilidad de alumnado y personas en formación
- Medida 3.e.10: Proyectos colaborativos que fomenten la cultura de la FP en la empresa y promuevan modelos de excelencia
- Medida 3.e.11: Proyectos colaborativos con asociaciones sectoriales de apoyo a Pymes y Micropymes
- Medida 3.e.12: Alianza y desarrollo de proyectos interautonómicos
- Medida 3.e.14: Proyectos de innovación específicos en digitalización aplicada
- Medida 3.e.15: Convocatoria y subvención de proyectos de innovación y transferencia del conocimiento
-
2. Sistema Nacional de FP
- Medida 3.e.07: Desarrollo y actualización de cualificaciones, títulos, currículos, cursos de especialización y otras ofertas de FP
- Medida 3.e.08: Detección proactiva de necesidades formativas de los sectores productivos
- Medida 3.e.09: Medidas de carácter normativo que permitan la flexibilización de la organización de la oferta modular
-
3. Aulas ATECA
- Medida 3.e.13: Desarrollo de aulas de tecnología aplicada al sector productivo en las enseñanzas de FP
-
4. Formación del profesorado
- Medida 3.e.16: Formación de asesores, evaluadores y orientadores
- Medida 3.e.17: Acciones formativas dirigidas al profesorado y formadores de FP
- Medida 3.e.18: Estancias del profesorado y formadores en centros distintos del propio
- Medida 3.e.19: Formación de formadores y tutores de empresa
- Medida 3.e.20: Formación de prospectores de empresas
-
5. Orientación profesional
- Medida 3.e.21: Ampliación de herramientas de orientación profesional en la Plataforma Todo FP y FP Conecta
- Medida 3.e.22: Reforzar y/o desarrollar las estructuras de orientación profesional en los centros de FP
-
Objetivo específico 4.7. Promover el aprendizaje permanente, en particular mediante oportunidades de mejora y reciclaje flexibles para todos que comprendan la adquisición de capacidades empresariales y digitales, una mejor previsión de los cambios y nuevos requisitos de capacidades, habida cuenta de las necesidades del mercado laboral, facilitar las transiciones profesionales y promover la movilidad profesional.
-
6. Acreditación y evaluación de competencias
- Objetivo específico 4.6. Promover la igualdad de acceso a una educación y una formación de calidad e inclusivas y su culminación, en particular para los colectivos desfavorecidos, desde la educación infantil, pasando por la educación y la formación generales y profesionales, hasta la educación superior, así como la educación y el aprendizaje de los adultos; asimismo, facilitar la movilidad educativa para todos y la accesibilidad de las personas con discapacidad.
-
Medida 7.f.01 Programa de Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa #PROA+)
-
Medida 7.f.02 Programa de apoyo a la inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales
-
Medida 7.f.03 Programa de gratuidad de plazas accesibles, inclusivas y de alta calidad del primer ciclo de la Educación Infantil para el alumnado de familias con rentas por debajo del umbral de riesgo de pobreza (AROPE)