Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Austria
  2. Formación del Profesorado
  3. Cursos de formación para el profesorado austriaco de español

Volver

Formación del Profesorado

Pulse para ampliar

Convocatoria 2025 – Cursos de verano en España

Modalidad

Presencial. Centros Asociados de la UNED, en Ávila y Segovia, y Campus de las Llamas de la UIMP, en Santander.

Calendario y duración de los cursos

Julio y agosto de 2025, 30 horas.

Quién organiza estos cursos

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España (en adelante MEFPD), en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y las consejerías de Educación de las embajadas de España en los países destinatarios de la convocatoria.

El profesorado austríaco de español podrá acceder a los cursos siguientes:

ÁVILA

A1. Las variedades del español y la enseñanza del léxico y la fraseología coloquiales en el aula de EL2/LEPDF, de 30 horas lectivas presenciales, dirigido a 30 profesores, a celebrar en julio de 2025. Centro asociado de la UNED. Ávila.

A3. Enseñanza de EL2/LE en la era digital: innovación metodológica, nuevas tecnologías y recursos audiovisuales para potenciar la competencia comunicativaPDF, de 30 horas lectivas presenciales, dirigido a 30 profesores, a celebrar en julio de 2025. Centro asociado de la UNED. Ávila.

SEGOVIA

S3. Integración de la inteligencia artificial generativa en la evaluación de destrezas en español L2/LEPDF, de 30 horas lectivas presenciales, dirigido a 30 profesores, a celebrar en julio de 2025. Centro asociado de la UNED. Segovia.

SANTANDER

SA4. Colores y matices del español: áreas geográficas, registros y jergas en la clase de ELEPDF, de 30 horas lectivas presenciales, dirigido a 30 profesores, a celebrar en julio de 2025. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander.

SA7. La enseñanza de ELE a través de la literatura y los medios de audiovisualesPDF, de 30 horas lectivas presenciales, dirigido a 30 profesores, a celebrar en julio / agosto de 2025. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander.

SA8. Metodologías activas y gamificación como herramientas didácticas innovadorasPDF, de 30 horas lectivas presenciales, dirigido a 30 profesores, a celebrar en julio / agosto de 2025. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander.

¿Quién puede participar?

El programa va dirigido al profesorado extranjero de español o de otras materias en español que ejerce en Austria.

Tendrán prioridad los profesores y profesoras en activo que impartan clase en enseñanza primaria y secundaria. Además, podrán también participar graduados o estudiantes de último curso de Filología Hispánica, o equivalente, que vayan a dedicarse a la docencia del español como lengua extranjera.

No podrá participar en los cursos:

  1. Profesorado que haya sido beneficiario de una ayuda para realizar un curso en modalidad presencial a través de este programa en el año 2024
  2. Profesorado en activo nombrado, contratado o seleccionado en convocatoria pública por el MEFD, o por cualquier otra institución u organismo español
  3. Profesorado que imparta docencia en enseñanzas regladas universitarias
  4. Profesorado que tenga nacionalidad española

Requisitos (criterios de selección):

La comisión de selección de la asesoría de educación en Austria seleccionará a los candidatos asignándoles una puntuación de acuerdo con los siguientes criterios:

  • Criterios generales (máximo 10 puntos)

Perfiles profesionales, priorizados de acuerdo con el siguiente orden (máximo 5 puntos):

  1. Profesorado de español como lengua extranjera en ejercicio en centros vinculados a la acción educativa española en Austria. (5 puntos)
  2. Profesorado de español como lengua extranjera en ejercicio en centros de la red pública de Austria. (4 puntos)
  3. Profesorado de español como lengua extranjera en ejercicio en centros privados de Austria. (3 puntos)
  4. Profesorado que, aun no ejerciendo específicamente como docentes de lengua española, imparta materias en español. (2 puntos)
  5. Graduados o estudiantes de último curso de Filología Hispánica, o equivalente, que vayan a dedicarse a la docencia del español como lengua extranjera. (1 punto)

Experiencia docente en enseñanzas regladas no universitarias (máximo 3 puntos)

Valoración del impacto y difusión de la actividad formativa en la comunidad educativa a la que pertenezca el candidato (máximo 2 puntos)

Plazo de solicitud

Entre el 8 y el 22 de marzo de 2025

Cómo solicitar participar en los cursos

Todo el trámite de solicitud de cursos es en línea, a través de Profex 2.

Para participar en esta convocatoria los candidatos deberán:

Darse de alta en la sede electrónica y cumplimentar su currículum en la aplicación Profex 2PDF, se abre en ventana nueva. Aquellos candidatos que hayan participado en anteriores ediciones y que ya estén registrados en la aplicación tan sólo tendrán que actualizar su currículum.

Inscribir sus solicitudes en la aplicación Profex 2, eligiendo los cursos que le interesen por orden de prioridad. Recordamos que para Austria se pueden seleccionar dos cursos en Ávila (A1 y A3), uno en Segovia (S3) y tres en Santander (SA4, SA7 y SA8).

Para dudas, puede escribir a asesoría.austria@educacion.gob.es

Cómo saber si he sido seleccionado/a

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España y la Asesoría de Educación en Austria publicarán en sus páginas web la relación de personas que han obtenido la ayuda y han sido admitidos en cada curso, así como la lista de reservas.

Además, la Asesoría de Educación en Austria contactará con las personas seleccionadas para informarles y enviará un correo electrónico a las personas suplentes y no seleccionadas.

Diploma de participación

Recibirán un diploma expedido por el MEFPD y la UNED o por el MEFPD y la UIMP aquellos participantes calificados con APTO y que hayan asistido con aprovechamiento, al menos, al 90% de las sesiones y actividades programadas.

Enlace a la convocatoriaNueva ventana

Subir