Reconocimiento de títulos extranjeros en España

Títulos universitarios

Línea horizontal

Tabla 1: Tipos de reconocimientos de estudios

Reconocimiento de estudios

En la educación universitaria, el reconocimiento de estudios puede ser de tres tipos, en función de lo que necesitemos, tal y como recoge la tabla 1.

Títulos universitarios
  • Si se trata de un Grado o Máster y de una profesión regulada, es una homologación. Si no se trata de una profesión regulada, es una equivalencia. Puede consultar las profesiones reguladas en el Anexo del Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre.Nueva ventana
Estudios universitarios
  • La convalidación de estudios extranjeros por estudios universitarios españoles parciales corresponde a la universidad española Nueva ventana en la que se pretende continuar los estudios.
Titulaciones de grado y máster

​Corresponde al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Nueva ventana

Equivalencias

Información general y documentación a presentar Nueva ventana

Instrucciones:

1. Realice el pago de la tasa. Nueva ventana

2. Prepare la documentación. Los documentos deben ser oficiales. Si procede, deberán ser legalizados Nueva ventana . Deben ser traducidos por un traductor jurado. Obligatoriamente hay que escoger en el buscador de traductores/as jurados/as del Ministerio de Asuntos Exteriores Nueva ventana , Unión Europea y Cooperación o bien traductores/as que estén autorizados/as por un consulado español. ​

  • Documento de identidad.
  • Título oficial.
  • Certificación académica o suplemento europeo al título.
  • Justificante de pago de la tasa.
  • Declaración responsable en la que la persona interesada manifieste la veracidad de los datos que aporta.

3. Vaya a la sede electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades , pestaña “Procedimientos”, opción “títulos universitarios” y “Declaración de equivalencia”. Pinche en “Acceder al procedimiento”. Acceda a la sede con usuario o bien con cl@ve. Rellene la solicitud.

4. Suba la documentación. Pulse en “enviar”. Guarde el justificante de presentación por registro.

5. Consulte el estado del expediente. Nueva ventana

6. Atención a la ciudadanía: Vías de comunicación con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Nueva ventana

Homologaciones

Información general y documentación a presentar Nueva ventana

Instrucciones:

  1. Realice el pago de la tasa.Nueva ventana
  2. Prepare la documentación. Los documentos deben ser oficiales. Si procede, deberán ser legalizados. Nueva ventana Deben ser traducidos por un traductor jurado. Obligatoriamente hay que escoger en el buscador de traductores/as jurados/as Nueva ventana del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
  • Documento de identidad.
  • Título oficial.
  • Certificación académica.
  • Justificante de pago de la tasa.
  • Acreditación de la competencia lingüística en español (véase Artículo 13.2 del Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre Nueva ventana
  • Declaración responsable en la que la persona interesada manifieste la veracidad de los datos que aporta.
  • Dependiendo de la profesión regulada, pueden ser necesarios otros documentos.

3. Vaya a la sede electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Nueva ventana, pestaña “Procedimientos”, opción “títulos universitarios” y “Homologación de títulos universitarios extranjeros”. Pinche en “Acceder al procedimiento”. Acceda a la sede con usuario o bien con cl@ve. Rellene la solicitud.

4. Suba la documentación. Pulse en “enviar”. Guarde el justificante de presentación por registro.

5. Consulte el estado del expediente Nueva ventana

6. Atención a la ciudadanía: Vías de comunicación con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.Nueva ventana

Titulación de doctora o doctor

La declaración de equivalencia corresponde a las propias universidades Nueva ventana

Deberá usted ponerse en contacto con la universidad de su elección y tramitar la declaración de equivalencia directamente con ella.

Línea horizontal
* Toda la información en estas páginas es de carácter informativo y no tiene valor jurídico
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar