Para las familias que se desplazan a Irlanda con hijos, la escolarización suele ser una de las cuestiones prioritarias a resolver en los primeros días. En el esta página se da una visión de los diferentes niveles del sistema educativo y se tratan las dudas más comunes.
Las lenguas cooficiales en la República de Irlanda son el inglés y el irlandés; ambas son materias obligatorias a partir de la educación primaria. Para los estudiantes extranjeros suele ser posible solicitar una exención del estudio del irlandés, al menos durante los primeros años de escolarización.
En Irlanda no hay colegios públicos bilingües (español/inglés), el estudio de lenguas extranjeras no es obligatorio en ninguna etapa educativa, si bien se oferta como lengua extranjera en un gran número de centros de Secundaria. Además del español, los idiomas que se ofrecen más comúnmente en los centros de secundaria son francés, alemán e italiano. Existe un centro privado, SEK Dublín, que ofrece estudios de secundaria (1º a 4º de ESO) siguiendo el sistema educativo español.
La escolarización en Irlanda no es obligatoria hasta los 6 años, cuando los niños comienzan primer curso de primaria.
En la actualidad existen numerosos centros de educación primaria que también admiten alumnado de 4 años (junior infants class) y de 5 años (senior infants class) pero la mayoría de los estudiantes están matriculados en guarderías y centros de preescolar que ofrecen servicios para las edades de 0 a 6 años.
Las páginas Childcare y Early Childcare Ireland, ofrecen listados de este tipo de centros en todo el país.
Cuestiones generales:
Matrícula:
Los procedimientos de matrícula varían de un centro a otro, dado que cada centro puede establecer sus propias políticas y criterios. A la hora de realizar la matrícula, la documentación que habitualmente se solicita es el pasaporte del alumno, un certificado de nacimiento y una copia de las notas del último año en la escuela española.
Tipos de centros:
Existen centros gratuitos (non-fee paying) y otros de pago (fee-paying). La gran mayoría de los centros, tanto gratuitos como de pago, son religiosos, sobre todo católicos, aunque también existen centros de otras confesiones. Existe un reducido número de centros que no tienen ideario religioso como las escuelas agrupadas en el proyecto Educate Together. Aunque cada vez hay más centros co-educacionales, un gran número de ellos todavía son de chicos o de chicas.
Para obtener el listado de los centros irlandeses de Educación Primaria y Secundaria (Primary y Post-primary schools), consulte la web del Department of Education and Skills (Ministerio de Educacion irlandés) donde encontrará la sección Find a School, que le permitirá filtrar las escuelas de acuerdo a diversos parámetros.
Para elegir centro educativo, lo más recomendable es concertar una visita en persona con los centros escolares durante el curso académico previo a su traslado a Irlanda. Si eso no es posible, se puede contactar con los centros por email y preguntar si tienen plaza para el curso siguiente. No hay un período de matriculación determinado así que es importante contactar con los centros lo antes posible. Muchos centros educativos tienen listas de espera y los alumnos se apuntan con años de antelación.
Para las famílias resultará de mucha utilidad la página de preguntas frecuentes de ASPI (Association of Spanish-speaking Parents in Ireland).
El sindicato de profesores INTO publica una guía con consejos para los padres llamada Su hijo en la escuela primaria. También resultará útil esta página del National Parents Council Primary, así como la página del National Parents Council Post-Primary.
Preguntas frecuentes: aquí