Día 15 de mayo
09:00- Registro
09:30- Presentación y bienvenida
10:00- Conferencia inaugural: «Competencias básicas en la LOMLOE »
Ponente: Giorgio DiPietro
11:00 – Café
11:30 – Sesiones diferenciadas por PCT
- «La competencia lectora en el Siglo XXI»
Ponente: Daniel Cassany.
Ponente:
12:30- Talleres (diferenciados por PCT)
Competencia Lectora
- Desarrollo de la conciencia fonológica: Raúl Gutierrez Fresneda
- Estrategias inclusivas de docencia para personalizar la enseñanza de la lectura: Covadonga Menéndez Suárez / Paula Minguez Picasso
- Dinamización de la biblioteca escolar: Rosalía Delgado y Carme Durán
- Creación de un mapa lector del aula: Luis Castejón Fernández
- Diseño del plan de lectura: Manuel Romero
- Lectura y competencia plurilingüe: María Moya y María José Molina
Competencia Matemática
- Materiales para promover la investigación en elSalto de línea
aula de matemáticas.
- Thinking Classroom para el aprendizaje de lasSalto de línea
matemáticas.
- Tocando la geometría desde primaria hastaSalto de línea
secundaria.
- Desarrollo del sentido estocástico a través deSalto de línea
metodologías activas.
- El sentido algebraico: tareas para su desarrollo.
- Observación en el aula de matemáticas.
14:00 – Fina de actividades de la mañana
16:00- 17:30 – Talleres (diferenciados por PCT)
Día 16 de mayo
9:00- Sesiones diferenciadas por PCT
- Diálogo «La biblioteca en el centro de la competencia lectora: desarrollo del hábito lector y AMI»
Participantes: Juli Palou, Amor Pérez y Mª José Molina
- Ponencia «La mejora de la competencia matemática a través de laintegración de la comunidad educativa: Proyecto Matemático Newton Canarias.»
Ponente:
10:00- Talleres (diferenciados por PCT)
11:30- Café
12:00- Sesiones diferenciadas por PCT
- Mesa redonda «La competencia lectora en la LOMLOE»
Participantes: Juan Antonio Nuñez, Lucía Herrera
- Ponencia «Del currículo al aula de matemáticas»
Ponente:
13:00- Sesiones diferenciadas por PCT
- «La evaluación de la competencia lectora»
- Pendiente de confirmar
14:00- Clausura