Las tutorías son presenciales en el Centro Español de Recursos. Cavanaugh Hall. Suite # 205
El servicio presencial estará disponible en el siguiente horario:
El 5 de marzo nos desplazamos a Wabash, Indiana, para reunirnos con los profesores del programa de inmersión de OJ Neighbours, entre ellos nuestras profesoras visitantes, Clara Castaño y Covadonga Fernández. Presentamos los recursos disponibles para los profesores de español, hicimos entrega de la "Biblioteca Viajera" y nos reunimos con Sarah Delagadillos, coordinadora del programa de inmersión, y Jason Callahan, superintendente del distrito. Tuvimos la oportunidad de ver el magnífico programa que tiene este centro y la gran contribución que hacen a él nuestras profesoras. ¡Enhorabuena a todos!
Diego San Martin en su aula en Landis Elementary School
Este jueves, 5 de marzo, junto con Martha Martin de Global Indiana, tuvimos una reunión muy interesante en Landis Elementary School en Logansport, Indiana. Además de nosotras, participaron en la reunión Patti Wolf, directora del centro, Emily Graham, coordinadora del programa de inmersión, y varios profesores de la escuela. Mantuvimos una conversación muy interesante sobre las diferencias entre los sistemas educativos americano y español. Aprovechamos para reunirnos también con Diego San Martín, profesor visitante en su primer año en EEUU, quien nos habló de la interesante experiencia que está viviendo.
Este martes, 3 de marzo, nos hemos reunido con el equipo de profesores de esta escuela en Indianápolis, para hablar de la planificación de tareas para el Grupo de Trabajo que han organizado en esta escuela: "Planificación y Desarrollo de una Actividad Multicultural en un centro bilingüe". Esta actividad pertenece al Plan de Formación del INTEF y cualquier profesor puede presentar una propuesta. Es muy fácil y, si es aceptada, puede suponer la certificación por el MEFP de hasta 30 horas de formación, una vez presentado el trabajo final. ¡Anímate!
Grupo de profesores de la escuela Theodore Potter School 74
Durante el mes de febrero, la comunidad educativa de la International School of Indiana ha podido disfrutar de una exposición de reproducciones de las obras de arte más emblemáticas del Museo del Prado. Esta exposición itinerante, organizada con motivo del 200 aniversario del citado museo, ha sido posible gracias al programa ISA (International Spanish Academies) que el Ministerio de Educación y Formación Profesional desarrolla en Estados Unidos. Queremos agradecer a Patricia Laguna la estupenda organización de la exhibición y su estrecha y constante colaboración con esta asesoría.
Los días 11 y 12 de febrero visitamos distintos centros cercanos a Cincinnati, OH. Entre ellos, tuvimos la oportunidad de visitar Bowman Primary School en Lebannon, OH, donde trabajan nuestros profesores Lola Seda y Jose Manuel García, ambos en su segundo año. Su directora, Sheri McHenry, nos estuvo hablando maravillas del trabajo que desarrollan los dos en su centro. En Oak Hills, Cincinnati, visitamos a Mª Luisa Vicioso, que está completando su tercer año en JF Dulles Elementary School. Aquí, sus alumnos nos hablaron maravillas de ella. En este mismo distrito escolar están haciendo una labor estupenda David García y Tomás Trillo (en su quinto y primer año, respectivamente), en Oakdale Elementary School, según palabras de su directora, Emily Winkle. Siguiendo nuestro recorrido, nos desplazamos a Boone County, ya en Kentucky, donde visitamos a Marta Flórez, en su primer año en RAJ Jones Middle School; Fran Acosta, en su segundo año en Florence Elementary School; y a Jose Luis Palao, quien lleva ya tres años trabajando en Collins Elementary School. A todos ellos les queremos dar la enhorabuena por el gran trabajo que realizan. En todos los casos, sus directores solo tuvieron palabras de alabanza para ellos. Por último, pudimos hacer una pequeña visita a Julie Troake, profesora visitante que llegó este año a Grant County High School. También en este caso, su director, Clay Mattingly, nos estuvo alabando el gran trabajo que Julie está haciendo en la enseñanza y difusión de la cultura y la lengua española.
Bowman Elementary School
JF Dulles Elementary School
Mª Luisa Vicioso y su grupo de alumnos
Florence Primary School
Lawrenceburg Primary School
El pasado 10 de febrero tuvimos la oportunidad de visitar Lawrenceburg Primary School en Indiana. Este distrito escolar ha contado por primera vez este año con dos profesoras visitantes de nuestro Programa: Neus Marí y Azucena Martín. Tuvimos la oportunidad de reunirnos con Andrea Spaeth, coordinadora del programa de inmersión, Tammy Gregory, directora del centro y Karl Galey, superintendente del distrito. Todos se mostraron entusiasmados con el trabajo de nuestras profesoras, por lo que aprovechamos para darles nuestra enhorabuena a las dos.
Estudiantes de la Universidad de Cincinnati
El pasado 10 de febrero presentamos el Programa de Auxiliares de Conversación en la Universidad de Cincinnati, gracias a la invitación de la profesora Nuria López Ortega. Tuvimos la oportunidad de reunirnos también con los profesores del Departamento de Lenguas y Literaturas Romances y Arábigas para presentarles los recursos que nuestra Consejeria ofrece a los docentes de español. Fue una jornada muy provechosa para todos los asistentes.
El pasado 4 de febrero visitamos Martinsville en Indiana donde está trabajando el profesor visitante Víctor Villacañas. Pudimos comprobar lo bien que se integrado este profesor y lo entusiasmados que están, tanto alumnos como profesores de este centro con su trabajo. Tuvimos también la oportunidad de reunirnos con su directora, Jill Vlcan, a la que agradecemos mucho su cálida acogida.
Poston Road Elementary Schoo
El profesor Víctor Villacañas con sus alumnos
Nos desplazamos a Richmond, IN, para presentar el 23 de enero el Programa de Auxiliares de Conversación a los alumnos de Earlham College. La participación fue muy numerosa gracias a la estupenda organización del evento que hizo Cynthia Johana Grinspan.
Campus de Earlham College
Detalle del anuncio de la charla
Pilar Lara en el stand del CER durante la Study Abroad Fair
Como todos los años, estuvimos presentes en la Study Abroad Fair que se celebró en el Campus Center de IUPUI el martes 14 de enero. Estuvimos presentando y atendiendo consultas sobre nuestro Programa de Auxiliares de Comunicación - Cultural Ambassadors - Culture and Language Assistants Program.
El 13 de enero los profesores de español de nuestra ISA International School of Indiana participaron en la ponencia "Recursos gratuitos para profesores de español" impartida por Pilar Lara. Repasamos algunos recursos como "eLeo", "Aula Corto", "Teatroteca", "Revista Materiales", etc. Todos ellos disponibles en la pestaña de recursos de esta página web. Agradecemos a Patricia Laguna y Rosita Navarro la estupenda organización del evento.
Grupo de profesores de la International School of Indiana con Pilar Lara
El pasado viernes, 22 de noviembre participamos en este tradicional desayuno que organiza esta ISA del distrito de Lawrence Township. Disfrutamos de las actuaciones de sus alumnos, de los estupendos platos y de las charlas que dieron los participantes sobre la importancia de los programas de inmersión. Agradecemos a Omar Lahlou que nos invitara y nos diera la oportunidad de hablar sobre la estupenda colaboración que existe entre Forest Glen y la Consejería de Educación.
Participantes en el Desayuno del Festival Hispano en Forest Glen
Grupo de alumnos de Forest Glen en una actuación
El jueves 14 de noviembre nos desplazamos al norte de Indiana para reunirnos con los miembros del departamento de español de la Universidad de Valaparaiso. Aprovechamos para establecer líneas de colaboración y presentarles los recursos que la Consejería pone a su disposición. Previamente, realizamos una presentación a los alumnos sobre el Programa de Auxiliares de Conversación Norteamericanos. Agradecemos a Carlos Miguel Pueyo su hospitalidad y bienvenida.
Miembros del departamento de español de Valparaiso University con Pilar Lara
El pasado 14 de noviembre visitamos este centro del Noroeste de Indiana donde trabaja la profesora Trinidad García. Tuvimos la oportunidad de reunirnos con ella, ver el estupendo trabajo que está haciendo e intercambiar opiniones sobre el funcionamiento del Programa de Profesores Visitantes. Aprovechamos para reunirnos también con su director, Corey Robb, al que agradecemos su cálida bienvenida y su colaboración con este programa en los últimos años.
El lunes, 4 de noviembre, tuvimos la oportunidad de reunirnos con Rebeca Estes, Director of Leadership & Innovation del IDOE, que será quien se encargue a partir de ahora de los programas que esta Consejería desarrolla en colaboración con el Departamento de Educación, por ejemplo, el Programa de Profesores Visitantes y el Programa ISA. Desde aquí le queremos agradecer su disponibilidad y entusiasmo para colaborar con nosotros.
Los días 1 y 2 de noviembre participamos con un stand informativo de la Consejería de Educación en Estados Unidos en la Conferencia Anual de la Asociación de Profesores de Lenguas Extranjeras de Indiana (IFLTA). Presentamos también una charla sobre los recursos en línea gratuitos que nuestra Consejería pone a disposición de los profesores de español. Durante la charla se sorteó una beca de la Academia Mester para un curso de enseñanza del español como lengua extranjera en Salamanca en el verano de 2020. ¡Enhorabuena a Kim Brewster, la afortunada ganadora de la beca!
Pilar Lara en el stand de la Consejería de Educación en IFLTA
Presentación de la Consejería sobre recursos en línea para profesores de español
Pilar Lara con Kim Brewster, ganadora de la beca de la Academia Mester en Salamanca
El martes, 29 de octubre, participamos en esta jornada de trabajo organizada por el Departamento de Educación de Indiana y en la que participaron representantes de los diferentes distritos que cuentan con programas de inmersión. Queremos agradecer a Nicole Leach su invitación y felicitar a Vesna Dimitrieska por su interesante conferencia sobre el bilingüismo y los programas duales en Indiana.
Cartel de presentación del Dual Language Networking Day
Participantes en el Dual Language Networking Day
Durante la pasada semana del 21 al 25 de octubre, se celebró en Indianápolis el curso anual del personal de la Consejería de Educación en Estados Unidos y Canadá. Participaron Andrés Contreras y Rosa Prieto, Director y asesora técnica de la Subdirección General de Cooperación Internacional y Promoción Exterior Educativa del MEFP; Inmaculada Aguado, Consejera de Educación en funciones para Estados Unidos y Canadá; Nieves Baranda, Agregada de Educación en NY, Cristóbal Gutiérrez, Agregado en Los Ángeles, Francisco de Asís García, Agregado en Miami; y los 21 asesores técnicos repartidos por Estados Unidos y Canadá. Además, contamos con la presencia del Cónsul General en Chicago, D. Federico Palomera. Fue una semana muy productiva donde se debatieron los distintos programas que la Consejería desarrolla actualmente. Asímismo, se tuvo la oportunidad de visitar y hablar con los responsables del Departamento de Lenguas de IUPUI y su Decano, D. Robert Rebein; Erika Tran, responsable del programa de ISA en el Distrito Metropolitano de Lawrence, donde celebramos una mesa redonda con administradores de centros ISA; Martha Martin, Directora de la agencia esponsorizadora Global Indiana, que nos acogió en su sede, el Instituto Sagamore. Por último, también tuvimos tiempo de disfrutar y conocer esta bonita ciudad.
Grupo de la Consejería en el Campus Center de IUPUI
Recepción con el Dean de IUPUI y el Departamento de Lenguas del Mundo
Visita del grupo de la Consejería al Centro de Recursos de Indianápolis
Curso de Negociación con Charlotte Westerhaus-Renfrow
Jornada en el Instituto Sagamore, charla de Martha Martin, directora de Global Indiana
Visita al Circuito de las 500 Millas de Indianápolis. El grupo en el podio.
Jornada en el distrito de Lawrence. Erika Tran con Nieves Baranda y Pilar Lara
Nuestra más sincera enhorabuena a Francisco Castillo, amigo y estrecho colaborador de nuestra asesoría y de la Consejería, que llegó a EE. UU. con el programa de #PPVV, y que ha recibido el pasado 28 de septiembre, el premio a "Profesor del Año" de la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués de Kentucky (AATSP-KY). Curro lleva años haciendo un estupendo trabajo en la ISA Bryan Station Middle School de Lexington (KY) y no enorgullece ver que se lo han reconocido de esta bonita manera. !Felicidades!
El pasado 28 de septiembre participamos en el Día de Inmersión del Español organizado por AATSP-Indiana en la Universidad de Bloomington. Queremos agradecer su trabajo y disponibilidad a Pablo Guerrero, con quien presentamos la ponencia "Cómo trabajar los estereotipos en la clase de español". Hubo muchas ponencias interesantes entre las que queremos destacar la de nuestra profesora visitante Esther Álvarez sobre el flamenco. Aprovechamos también para dar las gracias a los organizadores, Paul Coats y Judith Carlstrand, por este día tan provechoso.
El 23 de septiembre nos desplazamos a Muncie, Indiana, para dar una charla sobre el Programa de Auxiliares de Conversación, Cultural Ambassadors, en Ball State University. Acudieron alumnos del programa de español interesados en vivir ésta enriquecedora experiencia en España. Recuerda que el plazo para el curso que viene volverá abrirse en enero de 2020.
El pasado lunes 16 de septiembre los miembros del club de español disfrutaron de una actividad muy divertida de "Speed-dating". Organizados por parejas que iban turnándose, practicaron cómo formular preguntas para obtener información concreta de una persona, sus gustos, sus opiniones, etc.
.
El 13 de septiembre participamos en las jornadas de orientación a nuevos PPVV de Kentucky organizadas por su Departamento de Educación. Queremos agradecer a Thomas Clouse y Erin Chavez su excelente trabajo, y a María Mato, José Fedriani y Ernesto Garcia que hayan compartido sus experiencias con nosotros. Mucha suerte a todos los nuevos profesores, os deseamos todo lo mejor.
El jueves 12 de septiembre estuvimos visitando a nuestros nuevos profesores y sus distritos en esta zona de Indiana. Tuvimos la oportunidad de charlar con Alfredo Andrés de Mercadal, que esta enseñando español en Milan High School, y con Elena Guerrero Rey, que enseña esta misma asignatura en South Ripley Junior & High School en Versailles. Pudimos también hablar con los responsables del distrito de Lawrenceburg, donde están trabajando Neus Marí y Azucena Martín. Lamentablemente no hubo tiempo para verlas a ellas, pero ¡volveremos muy pronto a visitarlas!
El 5 de septiembre estuvimos presentes con un stand en la Study Abroad Fair de la IUPUI. Tuvimos la ocasión de informar a varios estudiantes interesados del programa de Auxiliares de Conversación. La próxima convocatoria de este programa se abrirá en enero del 2020 para el curso escolar 20-21. Si quieres más información, haz click en el enlace:
http://www.educacionyfp.gob.es/eeuu/convocatorias-programas/convocatorias-eeuu.html
Nuestros nuevos profesores visitantes en Indiana para el curso 2019-2020 asisten a las jornadas de orientación organizadas por Global Indiana el 9 de agosto. Gracias a Martha Martin, Jill Woerner y Ciro Hernández por su estupenda acogida. Os deseamos mucha suerte a todos en esta aventura.
Del 21 al 26 de julio el Departamento de Educación de Ohio ha celebrando las Jornadas de Orientación a Nuevos Profesores Visitantes para este estado. Ha sido una semana muy intensa, en la que los profesores no solo han podido aprender sobre el sistema de educación americano, sino que también han recibido información sobre las primeras gestiones que van a tener que realizar, qué pueden esperar de esta experiencia, cuáles van a ser sus funciones, etc. Además, han tenido oportunidad de conocerse e intercambiar contactos de cara a los próximos cursos. Queremos dar las gracias a Ryan Wertz, miembro del Departamento de Educación y Responsible Officer, por la estupenda organización de las jornadas y por abrirnos las puestas de su casa. Mucha suerte a todos los que comienzan esta aventura.
Grupo de profesores durante las jornadas en casa de Ryan Wertz
Nuestra ISA Forest Glen Elementary School celebró el 29 de mayo la ceremonia de graduación de sus alumnos. Tuvimos el placer de estar allí con ellos y hacer entrega de los diplomas ISA. ¡Enhorabuena a todos los estudiantes!
Los alumnos de Forest Glen Elementary School con sus diplomas ISA
El equipo de profesores y el director de Forest Glen, Omar Lahlou, durante la ceremonia de graduación
El 23 de mayo asistimos a la ceremonia de graduación de los alumnos de nuestra ISA Fall Creek Valley Middle School, del distrito de Lawrence Township en Indianápolis. Hicimos también entrega a los recién graduados de sus diplomas ISA. Aprovechamos para felicitar a los alumnos y desearles lo mejor en esta nueva etapa.
Grupo de alumnos de Fall Creek Valley posando con sus diplomas ISA
Tartas conmemorativas de la graduación en Fall Creek Valley
Placa conmemorativa de la entrada de Fall Creek Valley en la red ISA
El pasado 17 de mayo acudimos a las ceremonias de Graduación de nuestras ISAs Bryan Station Middle School y Bryan Station High School, ambos centros de Lexington, Kentucky. Aprovechamos para hacer entrega de los Diplomas que concede la Consejería de Educación en Estados Unidos a los alumnos que se graduan tras completar el Programa ISA. ¡Nuestra enhorabuena a todos!
David, Curro, Vicent y Jose, profesores visitantes de Bryan Station Middle, con Pilar Lara
Bryan Station Academies pertenecen al Programa ISA
Equipo de profesores de Bryan Station High School con Pilar Lara
Nuestra ISA, Maxwell Escuela de Inmersión en Español, en Lexington, KY, ha sido la ganadora de la edición del Certamen Colegio del Año 2019 organizado por la Consejería de Educación de la Embajada de España. Estuvimos con ellos en la fiesta de celebración que organizaron el 16 de mayo con toda la comunidad educativa para festejar la concesión del premio. Con ocasión de este evento, organizaron también una exposición de reproducciones de obras maestras del Museo del Prado, cedida por la Consejería de Educación. Queremos felicitar y dar la enhorabuena a la escuela por esta merecida distinción. ¡Somos Maxwell!
La comunidad de Maxwell escucha el discurso de su director
Primer plano de una de las tartas elaboradas para la ocasión
Público durante la fiesta posterior admirando las obras del Prado
El pasado 14 de mayo nos reunimos con los profesores de esta ISA de Indianápolis para ver los avances que han ido haciendo en su grupo de trabajo sobre "Aplicación de la Taxonomía de Marzano a un colegio bilingüe". Además, pudimos admirar también los preparativos que han ido haciendo para la fiesta de la Multiculturalidad que celebran todos los años.
Exhibición de posters con los trajes regionales de las distintas comunidades de España
Exhibición de diversos objetos y artículos representativos de Cuba
Exhibición de posters sobre el Día de los Muertos de México
Entrada de Academy of Multilingual Immersion Studies en Cincinnati, OH
Placa informativa de la condición de ISA de AMIS
Tim Cybulski, Assistan Superintendent, frente a las oficinas de Oak Hills School District
El miércoles, 27 de febrero nos reunimos con Janice Pitts, directora de la ISA Academy of Multilingual Immersion Studies, donde llevan ya años desarrollando un exitoso programa de inmersión de español. Ese mismo día, más tarde, aprovechamos para reunirnos con Tim Cybulski, assistant superintendent de Oak Hills School District, y comprobar el gran trabajo que están haciendo allí nuestros profesores visitantes, David García Carro, Mª Luisa Vicioso y Elizabeth Guerra.
El presidente y la vicepresidenta del Club de Español de IUPUI
Asistentes al Festival de Cortos
Josh Prada presentando el corto "El viaje de Saíd" a los participantes
La directora y el equipo de profesoras de español del International School of Indiana con Pilar Lara