¡Bienvenidos al Centro Español de Recursos de Miami!
Desde la Florida International University, el Ministerio de Educación de España organiza un programa de actividades dirigido a la comunidad educativa de esta universidad, del condado de Miami-Dade y de los condados limítrofes del sur de la Florida. Siempre con el objetivo de la promoción de la lengua y cultura españolas, impulsamos la formación del profesorado, ofrecemos mesas redondas sobre el aprendizaje de idiomas y participamos en eventos que fomentan el uso del español.
Nuestro CER en Miami es un espacio diseñado para apoyar la enseñanza bilingüe y del español, y sirve de lugar de encuentro para administradores, coordinadores, profesores de español, estudiantes de todas las edades y personas interesadas en el conocimiento y la difusión del español y de las culturas hispánicas. Asimismo es una lanzadera para dar visibilidad a los programas ofrecidos por la Consejería de Estados Unidos y Canadá.
¡Ven a conocer algunas de nuestras actividades!
A través del CER de Miami, se realiza anualmente un seminario dirigido a administradores y profesores de español de escuelas bilingües de la zona del sur de Florida. Asisten unos 90 participantes cada año.
Compartieron el día con nosotros las comunidades educativas de nuestros colegios PEI, nuestras ISA y otros colegios de la zona.
Durante la jornada se ofrecieron cuatro exposiciones a cargo de los ponentes: Dr. Menardo Rosario, Dra. Estíbaliz Santamaria, nuestra profesora visitante en Sunset Elementary School, Mónica Riera y Alfonso Barral como representante de International Studies Foundation.
El seminario tuvo como principales objetivos: facilitar la relación entre las distintas escuelas, compartir experiencias, reflexionar sobre los programas que ofrecen en la actualidad, estudiar posibilidades de mejora, informar a escuelas interesadas en implantar programas de inmersión en español, compartir buenas prácticas educativas y difundir los programas de la Consejería de Educación.
La apertura del evento corrió, de forma virtual, a cargo de la Cónsul Adjunta de España en Miami, Dña. Sofía Ruiz del Árbol Moro y de la Agregada de Educación, Dña. Yolanda Zárate Muñiz.
Se contó con la colaboración del Departamento de Lenguas Modernas y la Facultad de Negocios de la Florida International University, así como con los distritos escolares de Miami-Dade y Broward.
El pasado 18 de noviembre de 2024, asistimos como invitados al Ribbon-Cutting and Dedication Ceremony del nuevo edificio Steven J. Green School of International & Public Affairs (SIPA), que pone en relevancia la proyección de la universidad FIU y donde también se encuentra el Departamento de Lenguas Modernas, con el que trabajamos estrechamente. Además, tuvimos la suerte de compartir el acto con su nueva directora, Nicki Fraser, una excelente mentora e interlocutora con la esperamos llevar a cabo mucho proyectos en común desde el Centro Español de Recursos en Miami. ¡Nuestras más sinceras felicitaciones!
El programa NALCAP es un programa promocionado por el Ministerio de Educación de España y las 17 comunidades autónomas del país a través de la Consejería de Educación de la Embajada de España en los Estados Unidos. Ofrece a estudiantes y graduados universitarios estadounidenses, siempre que sean hablantes nativos del idioma inglés, la oportunidad de ser auxiliares de conversación en centros educativos en España. Durante su estancia en España, los auxiliares vivirán las lenguas y culturas de España, empleando esta experiencia a su regreso a los Estados Unidos, ya sea en el campo de la enseñanza, los negocios o cualquier otro. Estas experiencias de cooperación internacional, fomentarán vínculos culturales entre los ciudadanos de ambos países que seguramente durarán toda una vida.
Hemos participado en varias sesiones informativas sobre NALCAP para distintas oficinas de FIU.
Hubo mucho interés en el programa por parte de los estudiantes de FIU. Varios preguntaron por los colegios en España y por la enseñanza de idiomas en nuestro país.
¡Esperamos verles en España próximamente!
Cada año durante la International Education Week, el Centro Español de Recursos de Miami participa en Language Day, un evento organizado por la Green Library, donde está ubicado el CER.
El 21 de noviembre de 2024, el CER participó en el Language Day promocionando nuestro programas y las actividades que realizamos en la FIU.
Language Day es un evento anual que organiza FIU para celebrar los muchos idiomas que se hablan en su comunidad. Más de 250 personas participaron en este evento.
Además, contamos con la estrecha colaboración del departamento de Lenguas Modernas de la universidad en la promoción de la lengua y cultura española y con la presencia del decano, Dr. Shlomi Dinar.
El próximo 10 de diciembre, el CER de Miami se viste de Navidad para celebrar con los asistentes una tarde en la que nuestra cultura, gastronomía, música y tradiciones se verán representadas en una actvidad propuesta para potenciar la lengua y la cultura española en la FIU. ¡Estáis todos invitados!
El ciclo de cine, ofrecido en colaboración con el departamento de Lenguas Modernas, consiste en la proyección de películas en español subtituladas en inglés de distintos géneros para así atraer a todos los públicos. Se proyectan una media de 2 películas por trimestre. Los alumnos de español que asisten reciben extra credit de cara a su nota final.
Además, nuestra auxiliar de conversación combina la película con una actividad cultural en la que se hace entrega a los asistentes de un obsequio por parte del CER de Miami.
A lo largo de todo el curso escolar, el Centro Español de Recursos participó en La hora del café, un evento organizado por Sigma Delta Pi, una organización universitaria que promueve el español.
Este evento se lleva a cabo semanalmente y busca fomentar que los estudiantes puedan practicar su español en un ambiente informal y relajado.
Tiene lugar en un espacio cedido por el Departamento de Lenguas Modernas de FIU.
A La hora del café acuden no solo estudiantes de las clases de Español I y Español II, sino también estudiantes de FIU que quieren seguir mejorando su español.
Nuestra auxiliar de conversación española participa en dichos encuentros, poniendo el énfasis en las necesidades individuales del alumnado que asiste a estos encuentros.
La Consejería de Educación de Estados Unidos y Canadá ofrece al alumnado de español el Club de Lectura, una iniciativa destinada a difundir la lectura y la lengua española mediante la creación de un club de lectura en la plataforma de libros digitales del Ministerio de Educación y Formación Profesional, eLeo, con el fin de promover la lectura entre los alumnos de español y proporcionarles una actividad que permita complementar el descubrimiento de nuestro idioma a través de las obras literarias y material didáctico disponible en el Catálogo de eLeo.
El club de lectura en español ofrece una oportunidad única para sumergirse en la riqueza literaria y cultural de España, promover tanto el desarrollo personal como lingüístico. La mayoría de los alumnos están aprendiendo español o desean mejorar su fluidez, el club de lectura es ideal para practicar y mejorar su comprensión del idioma. Además, las conversaciones sobre las lecturas en español ayudan a que los alumnos compartan sus puntos de vista, interpretaciones y experiencias personales, lo que enriquece la comprensión y apreciación del libro.
El libro seleccionado para el primer semestre fue Crimen en Barcelona de Paco Ardit. Para el próximo semestre es: Sonidos del corazón de Jordi Sierra de la biblioteca Eleo y cuenta con la participación de nuestra auxiliar y el departamento de Lenguas Modernas, bajo la supervisión del profesor Jose Morcillo.