CUENTISTAS ARIZONA: ENTREGA DE PREMIOS 2024 Y EDICIÓN 2025
Un año más, en la sede del Cónsul Honorario de España en Phoenix, D. Alfredo Molina, recibimos a los flamantes ganadores de la III Edición del certamen literario Cuentistas Arizona, promovido por la Consejería de Educación de EE.UU a través del CER de Albuquerque.
Agradecemos a la Fundación Molina y a Dª Petra Rodríguez-Conde y D. Antonio Herrería, de la Asociación Cultural Española de Arizona (ACEAZ), su inestimable colaboración en la organización de este concurso.
Felicitamos asimismo a los jóvenes galardonados, al profesorado de Sunrise Mountain High, Liberty High e International School of Arizona, y a las familias que nos acompañaron en esta tarde tan especial, en la que también tuvimos el honor de recibir la visita de Dª Lourdes Orueta, agregada de educación del Consulado de España en Los Angeles.
Esperamos también contar con vuestra participación en la nueva edición 2025, cuyo tema es "El pueblo más bonito de España". En esta ocasión, pediremos a nuestros jóvenes escritores que, además de redactar en español, viajen por la imaginación a algún bonito pueblo de la geografía española para buscar así su inspiración.
¿Cuáles serán esos bonitos pueblos que inspirarán las historias de Cuentistas 2025? ¡Esperamos vuestros relatos!
Atentos a la convocatoria 2025 Bases Cuentistas AZ 2025
TRADICIONES NAVIDEÑAS DE ESPAÑA
NALCAP: UN PROGRAMA QUE CAMBIA VIDAS
En la feria Study Abroad los estudiantes de la Universidad de Nuevo México nos muestran su entusiasmo con el programa NALCAP y su ilusión por vivir una experiencia en España que va a cambiarles la vida. Agradecemos enormemente a Global Education Office de la Universidad de Nuevo México su cooperación en la difusión de NALCAP.
Agradecemos asimismo al Departamento de Español y Portugués y al Instituto de Estudios Latinoamericanos e Ibéricos de la Universidad de Nuevo México su colaboración en la programación de distintas sesiones informativas para los estudiantes de esta universidad. Puedes ver una de estas sesiones NALCAP aquí. Esperamos que muchos estudiantes se embarquen en la gran aventura de ser auxiliares lingüísticos y culturales de su país en centros educativos en España. ¡Toda una experiencia!
En Arizona ofrecemos también una serie de sesiones informativas virtuales en cooperación con Mr. Steve Flanagan, profesor de la Facultad de Letras y Culturas Internacionales de Arizona State University, al que siempre agradecemos su inmenso afecto por España y su fiel compromiso con el programa NALCAP.
LA COSECHA 2024
“Celebrando nuestros orígenes. Respetando nuestras lenguas”: Este ha sido el lema de la 29ª edición del congreso nacional de enseñanza dual / bilingüe “La Cosecha”, celebrado en Santa Fe, Nuevo México.
En “La Cosecha”, además de apoyarse el multilingüismo y la interculturalidad, se reúnen la mayor cantidad de educadores, familias, investigadores, administradores y profesionales de programas de inmersión en dos idiomas, de inmersión bidireccional, de desarrollo bilingüe unidireccional y de inmersión en lengua materna de todo Estados Unidos.
Una de las ponentes en este prestigioso congreso fue Alba Pagés Fortuny, profesora visitante en César Chávez Elementary School. Alba realizó, junto a su compañera Jovana González, profesora visitante de México, una magnífica ponencia sobre gamificación en el aula, donde mostró, con gran profesionalidad y rigor, cómo diseñar clases motivadoras, divertidas e inclusivas. Tanto los asistentes como los representantes del distrito Santa Fe Public Schools, que estuvieron presentes, alabaron su creatividad, compromiso y dedicación. ¡Enhorabuena Alba y Jovana, sois un gran equipo! ¡Seguid cosechando muchos éxitos!
La Consejería de Educación de la Embajada de España también contribuyó a este importante y multitudinario evento otorgando una beca para la realización de un curso de verano de lengua y cultura española de tres semanas en la prestigiosa Universidad de Granada. ¡Enhorabuena a Dual Language of New Mexico por el éxito cosechado durante este memorable congreso! ¡Nos veremos en La Cosecha 2025 en Albuquerque!
TRADICIONES HISPÁNICAS: CELEBRANDO LO QUE NOS UNE
El pasado 1 de noviembre el CER de Albuquerque, en colaboración con el Centro Nacional de Cultura Hispánica, se llenó de colorido, ofrendas y altares para honrar la memoria de los que ya no están durante la celebración del Día de Muertos, una emblemática tradición mexicana en la que tuvimos el grandísimo honor de contar con Dª Patricia Pinzón, Cónsul de México en Albuquerque. Ha sido un inmenso privilegio contar con la visita del Consulado de México en Albuquerque, con el que tenemos el placer de colaborar en numerosas iniciativas para la preservación del español en Nuevo México y la promoción de la cultura hispánica.
Con un delicioso chocolate y pan de muerto, que tradicionalmente acompaña esta celebración, asistimos a una presentación sobre los orígenes prehispánicos de esta tradición, la historia de la famosa Catrina o la simbología de elementos como las calaveritas dulces, las flores anaranjadas o el copal.
Además, también aprendimos algo más sobre la tradicional representación de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares, la mágica fiesta gallega del Samaín, de origen celta, o la forma en la que se elaboran nuestros “huesos de santo”.
Como podéis ver, pasamos un rato muy agradable celebrando todos juntos lo que nos une: nuestra lengua española y la grandísima riqueza de la cultura hispánica. Agradecemos a todos vuestra asistencia y esperamos veros de nuevo en nuestro próximo evento.
POESÍA ERES TÚ 2025
CUENTISTAS ARIZONA 2025
CUENTISTAS ARIZONA 2023: ENTREGA DE PREMIOS
ENTREVISTAS DEL CER DE ALBUQUERQUE
El CER de Albuquerque sigue muy activo en la promoción y difusión de la lengua y cultura española a través de nuestra serie de entrevistas a diversas personalidades del ámbito de la cultura, los deportes, la ciencia o la educación.
En este caso hemos contado con el gran honor de tener a una de nuestras artistas internacionales más importantes: Sara Baras. GRACIAS con mayúsculas por habernos concedido una entrevista muy entrañable en la que hemos disfrutado de su cercanía, naturalidad y arte flamenco. SARA BARAS en estado puro. SARA BARAS, flamenco sin fronteras.
También desde nuestro CER de Albuquerque hemos tenido el inmenso privilegio de conocer más de cerca a un grande de nuestro deporte: JON RAHM, con el que hemos hablado de golf, talento, aficiones y educación, entre otras muchas cosas. Nos sentimos muy agradecidos por poder haber tenido la oportunidad de compartir esta maravillosa velada con él. Esperamos que la disfrutéis.
POESÍA ERES TÚ 2023
Entrega de premios certamen literario CUENTISTAS en Arizona
Tardes de cultura en español "Edward Romero, su legado"
Edward Romero, la promoción del español en estado puro
GRACIAS por tanto, Edward. Nuevo México y España siempre te lo agradecerán.
Certámenes "Poesía Eres Tú" y "Cuentistas" en Nuevo México
Programa ISA: Desert Willow Elementary, Arizona.
Programa Profesorado Visitante: Nuevo México y Arizona
Nuevo México te espera
¿Quieres venir como profesor visitante a descubrir Nuevo México?
Compartiendo experiencias
Nuevo México te sorprenderá
Arizona también puede ser otra opción
La naturaleza de Arizona te espera.
"DELE NIGHT" ISA EL CAMINO REAL ACADEMY, Santa Fe
"Tardes de cultura en español" TALLER INFANTIL DE CUENTOS
"Tardes de cultura en español"
Metodología ELE a través de los cuentos de Eloy Moreno
Tardes de cultura en español "MÁS ALLÁ DE LOS PROGRAMAS"
"Tardes de cultura en español" ENTREVISTA A VICENTE DEL BOSQUE
"Tardes de cultura en español"
RAÍCES HISPANAS EN NUEVO MÉXICO Y ARIZONA
Raíces Hispanas en Nuevo México y Arizona
"Tardes de cultura en español"
TALENTO ESPAÑOL, CREATIVIDAD SIN FRONTERAS
"Talento español, creatividad sin fronteras"
Promoción del arte español con esta cantera de artistas
CENTRO DE RECURSOS DE ALBUQUERQUE
"Tardes de cultura en español" ENTREVISTA A ANTONIO LÓPEZ
Entrevista a Antonio López
"Tardes de cultura en español"
RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL AULA DE ESPAÑOL
COLABORANDO CON EL INSTITUTO CERVANTES EN NUESTRA ISA "EL CAMINO REAL ACADEMY" EN LA "DELE NIGHT".
"Tardes de cultura en español" : CONCURSO DE TAPAS