La Consejería de Educación para China, Corea del Sur y Japón ha organizado estos talleres formativos de primavera, en línea y totalmente gratuitos, para el profesorado de español de estos países de cualquier nivel educativo. Esta formación está diseñada para ofrecer al profesorado ideas prácticas y recursos didácticos que puedan ser de utilidad para la enseñanza de la expresión oral en el aula de español como lengua extranjera.
Hasta el 20 de abril. Accede al formulario o bien, copia y pega esta URL https://forms.office.com/e/biEmvd7Gix
Se certificarán 8 horas a quien asista a al menos un 85% de los talleres, siempre que se conecte con su nombre completo en ZOOM.
Los Talleres de primavera 2025 están compuestos de 5 talleres que giran sobre recursos didácticos para la práctica de la expresión oral.
- TALLER 1: 22 de abril. De cuentos, teatrillos y oralidad en el aula de español. China 17:30h-19.00h / Corea del Sur y Japón 18:30h-20.00h.
Descripción: El webinario tiene como objetivo facilitar herramientas, ideas y recursos para trabajar la interacción oral en el aula de ELE. Se compartirán recursos innovadores, analógicos y digitales para desarrollar las destrezas orales del alumnado, al tiempo que se trabaja la competencia intercultural. Asimismo, se verá cómo diseñar una unidad de trabajo en torno a materiales reales y motivadores en la que las destrezas orales tengan un papel protagonista. Finalmente, se trabajará de manera colaborativa en la creación de una unidad de trabajo siguiendo las pautas vistas durante el webinario. Se tratarán los siguientes contenidos: la importancia de las destrezas orales en ELE, recursos para trabajar la oralidad: música, folclore y el cuento tradicional y la dramatización como recurso: teatro, cine y vídeos de medios sociales.
- TALLER 2: 23 de abril. Diseñar unidades didácticas en torno al juego, la cultura y la literatura para el desarrollo de la expresión oral. China 17:30h-19.00h / Corea del Sur y Japón 18:30h-20.00h.
Descripción: El webinario tiene como objetivo ver cómo integrar en unidades didácticas diversas herramientas, ideas y recursos para trabajar la oralidad en el aula de ELE. Se realizará una sesión eminentemente práctica en la que se verá cómo diseñar una unidad de trabajo en torno a materiales reales y motivadores en la que las destrezas orales tengan un papel protagonista. Además, se trabajará de manera colaborativa en la creación de una unidad de trabajo siguiendo las pautas vistas durante el webinario. Se tratarán los siguientes contenidos: unidades didácticas en torno a los realia y los contenidos culturales, la gamificación en el aula (aprender una lengua como juego) y diseñar unidades de trabajo basadas en las destrezas orales.
- TALLER 3: 30 de abril. Cómo utilizar imágenes y vídeos para incentivar la interacción oral en el aula de ELE. China 17:30h-19.30h / Corea del Sur y Japón 18:30-20.30h.
Descripción: La expresión y la interacción orales son dos de las destrezas más necesarias hoy en día, pero son especialmente difíciles de trabajar en algunos contextos educativos porque el alumnado no está acostumbrado a interactuar en clase y, además, en los niveles más bajos carecen del vocabulario y la fluidez necesaria. En este taller se presentarán los recursos basados en la imagen y el vídeo para estudiantes de todos los niveles para ayudarles a realizar pequeños monólogos y mantener diálogos con el profesor o con otros compañeros. Se explicarán qué tipos de fotografías y dibujos son los más adecuados para ayudar a iniciar o mantener una conversación dependiendo del nivel de los estudiantes y cómo se pueden utilizar. Se analizarán elementos gráficos, como esquemas, tablas estadísticas o emoticonos, como disparadores de una conversación y como apoyo mientras se desarrolla. Se darán ejemplos de cómo incentivar la interacción oral en el aula de español como lengua extranjera utilizando pequeños vídeos realizados por los propios estudiantes.
- TALLER 4: 6 de mayo. La evaluación de las destrezas orales a través del fomento de la participación y el compromiso. China 17:30h-19.00h / Corea del Sur y Japón 18:30h-20.00h.
Descripción: El webinario tiene como objetivo facilitar la evaluación de las destrezas orales a través del fomento de la participación y el compromiso del alumnado. Partiendo de un enfoque orientado a la acción, los participantes reflexionarán sobre las diversas barreras afectivas que pueden dificultar la evaluación de las destrezas orales, y las mejores maneras de derribarlas en la práctica diaria. Se tratarán los siguientes contenidos: las barreras para el compromiso y la participación en el aprendizaje, la lengua extranjera en las destrezas orales: enfoques y estrategias para la evaluación y las opciones para minimizar el impacto de las barreras afectivas en la evaluación de la lengua extranjera.
- TALLER 5: 7 de mayo. Evaluar destrezas orales usando un enfoque formativo para el aprendizaje. China 17:30h-19.00h / Corea del Sur y Japón 18:30h-20.00h
Descripción: El webinario tiene como objetivo facilitar la evaluación de las destrezas orales a través de un enfoque formativo y competencial. Partiendo de una reflexión sobre la evaluación formativa, los participantes realizarán actividades prácticas sobre el papel de la lengua extranjera en la evaluación y los mejores instrumentos para medir el progreso de los estudiantes en la producción e interacción oral. Se tratarán los siguientes contenidos: la evaluación formativa en la enseñanza de la lengua extranjera, la lengua extranjera en las destrezas orales: enfoques y estrategias para la evaluación y los instrumentos de evaluación que mejor se adaptan al contexto particular.
Para cualquier consulta, escriba a consejeria.cn@educacion.gob.es