Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
  2. Oficinas y centros

Oficinas y centros

La Consejería de Educación

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España está presente en las Embajadas de España en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo a través de la Consejería de Educación, que desempeña, entre otras, las siguientes funciones:

  • Gestiona los programas de la acción educativa del exterior del Ministerio de Educación español en el Benelux.
  • Promueve la lengua y cultura española y la formación permanente en los sistemas educativos del Benelux.
  • Colabora en materia educativa con las administraciones e instituciones de los tres Estados.

Programas y actividades de la Consejería

La acción de la Consejería se realiza mediante programas, convenios y acuerdos. Los programas y actividades más importantes son:

  • Programa de formación de profesorado de español.
  • Publicaciones didácticas para la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE).
  • Centros de Recursos Didácticos del español.
  • Internacionalización de la universidad española.
  • Clases de lengua y cultura españolas para hijos de residentes españoles (ALCE).
  • Secciones españolas en los estudios de educación secundaria en el Het Amsterdams Lyceum y el Visser´t Hooft Lyceum (Países Bajos).
  • Programas de auxiliares de conversación extranjeros de idioma inglés y francés en España, y de español en Bélgica (comunidad francesa).
  • Becas de cursos de verano en España para los profesores extranjeros de español del Benelux.
  • Homologaciones y convalidaciones de estudios y títulos.

Las siguientes retrospectivas muestran una parte del trabajo realizado por el equipo de la Consejería de Educación del Benelux, quien agradece la participación de muchísimas personas (docentes, ponentes, talleristas, alumnado, responsables de instituciones...) sin las que nuestra labor no sería posible.

2024: ¡Un año de logros!

Retrospectiva 2024

Una mirada entrañable al 2023

Retrospectiva 2023

Lo mucho que ha dado de sí el 2022

Retrospectiva 2022

Subir