26/04/2022
Fiestas y conmemoraciones
El pasado 22 de abril, nuestra sección celebró el Día de la Lengua con una yincana literaria basada en los juegos y deportes nombrados en el Quijote. Esta yincana, que coincidió con la llegada de las vacaciones de primavera, puso el broche final a seis semanas de trabajo sobre Cervantes y su obra maestra. Los alumnos de la parte francesa y las secciones americana y española trabajaron en torno a esta temática a nivel de aula, a través de contenidos adaptados a sus niveles escolares, todos proporcionados por nuestra sección.
La actividad fue ideada y organizada por nuestra profesora Sonia Crespo, que contó con la ayuda de Apaseli y la totalidad del claustro de la École Schnapper y la sección americana. Se elaboraron las recreaciones de los juegos y deportes nombrados en el Quijote (el estafermo, la vilorta, la esgrima, los bolos) así como otras estaciones de carácter lúdico creadas para la ocasión. La tarde del viernes 22, los alumnos, acompañados por sus profesores, fueron pasando por ellas para disfrutar de una tarde divertida y una merecida recompensa en forma de golosinas. Los alumnos pudieron fotografiarse en un photocall en el que pusieron su propio rostro a las figuras de Don Quijote y Sancho Panza, y todos los grupos se fotografiaron con Don Quijote, Dulcinea y Sancho Panza. Asimismo, todas las clases de la parte francesa participaron en el concurso de construcción de molinos de viento, y contribuyeron a la decoración del centro para la ocasión.
Una vez finalizada esta yincana literaria, podemos afirmar que esta actividad ha contribuido a desarrollar las relaciones de convivencia entre los miembros de la comunidad educativa, así como a difundir la tradición del Día del Libro en España y la figura de Miguel de Cervantes y Don Quijote.